Cancún, 23 de julio, (Infoqroo).
El gobernador Carlos Joaquín hizo un llamado a fortalecer la coordinación entre el estado y los municipios para reconstruir “el tejido social y avanzar en la recuperación de la tranquilidad del estado”.
“Hay que ensanchar todos los canales de la participación ciudadana y en una visión de equipo, no importa quién meta el gol, sino que se consiga el resultado”, dijo Carlos Joaquín.
En su discurso durante la presentación del “Modelo de Prevención”, consideró que es necesario abatir la inseguridad en todos los frentes y que precisamente en este esquema de trabajo, “la violencia, el desorden y la delincuencia” se pueden enfrentar con resultados garantizados a corto, mediano y largo plazo.
“Estoy convencido de que estamos en el camino correcto, pero falta mucho por andar. Juntos avanzamos hacia la construcción de un Quintana Roo seguro y en paz”, aseveró.
El Gobernador de Quintana Roo expuso que regularmente los gobiernos inician su mandato y posteriormente vienen otros, pero lo que se busca con esto es que se mantenga un orden de prevención que no varíe conforme cambian las administraciones.
“Llevamos meses trabajando en este programa, en su planeación, en su integración, escuchando voces, comentándolo con las distintas organizaciones, integrando el trabajo de todas las dependencias de Gobierno del Estado, porque muchas acciones que ustedes escucharon aquí en la presentación del programa, ya se llevan a cabo, pero lo que pasa es que no lo incluimos esa parte de la prevención a los temas fundamentales de seguridad”, explicó.
Asimismo, comentó que mucha gente a veces no entiende que es de suma relevancia que todas las dependencias de gobierno estén coordinadas para trabajar en temas de prevención.
“El Modelo de Prevención Quintana Roo, que hemos diseñado para tener un Quintana Roo justo y en paz, se proyecta como la estrategia central para reconstruir el tejido social deteriorado por factores estructurales, la falta de cultura de legalidad, la corrupción y la delincuencia”, reiteró.
El mandatario quintanarroense aseveró que este modelo es innovador y su instrumentación estará a cargo del gabinete social y no del de seguridad y gobierno.
“Su plan rector es un marco de referencia, donde la prevención adquiere un rol primordial que permea todo el sistema de seguridad, justicia y justicia restaurativa”, explicó el gobernador de Quintana Roo.
Subrayó que el modelo tiene como objetivos generales promover la consolidación de un Estado de derecho, de legalidad y de respeto hacia los derechos humanos; reducir las expresiones de desorden, violencia y delincuencia, y mejorar la percepción de seguridad de la ciudadanía con base en una toma de decisión informada y en el conocimiento científico.
Asimismo, indicó que se busca atender las causas estructurales y coyunturales del desorden, la violencia y la delincuencia, y vincular su prevención con las políticas de desarrollo social, económico y del entorno habitable; propiciar la cooperación, la corresponsabilidad y la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, el sector empresarial, la sociedad civil organizada y la comunidad para prevenir el desorden, la violencia y la delincuencia; y sostener el esfuerzo colectivo en el largo plazo.
Manifestación incomoda al Gobernador
Vecinos de la colonia Irregular “Nassim”, del Municipio de Tulum, se manifestaron esta tarde durante la presentación del Modelo de Prevención Quintana Roo, por la detención de tres personas ocurrida en enero pasado.
Un promedio de 30 personas, entre adultos y menores de edad, llegaron hasta la explanada de la Universidad del Caribe y esperaron el momento de la llegada del gobernador, Carlos Joaquín González, para levantar pancartas y pedir a gritos que se atienda el caso de tres personas detenidas desde noviembre del año pasado.
Jorge Pablo Gerónimo explicó que su padre, Lázaro Pablo Gamas, y sus hermanos, Omar y Luis Eduardo Pablo, permanecen detenidos desde enero de 2018, sin que se les haya establecido correctamente un procedimiento en su contra.
El abogado Ever Ruber Álvarez, explicó que el caso está bajo la carpeta de Investigación 235/2017 por el delito de despojo y que la empresa demandante es Desarrollos Tulum S.A de C.V., los predios en litigio se ubican en las manzanas 160 y 260, lote 1, de la reserva territorial del OPAE en Tulum.
El abogado de los afectados sostiene que sus defendidos también son víctimas, pues ellos a su vez compraron una fracción del terreno para tener un patrimonio y ahora son señalados como líderes de una invasión.
Según explicó, de manera dolosa, el Ministerio Público de Tulum obtuvo las órdenes de aprehensión en contra del padre de familia y sus dos hijos, luego de haber pedido la intervención de otros jueces que se negaron a concederla por falta de elementos.
Aunque el gobernador se detuvo a escuchar a los manifestantes y que ordenó a gente cercana atenderlos, las quejas y los gritos no cesaron a pesar de que ya había iniciado la presentación oficial del Modelo de Prevención Quintana Roo.
Incluso, la explicación de la doctora Gabriela Solís Ladrón de Guevara, encargada de presentar el Modelo de Prevención, fue interrumpida en varias ocasiones hasta que finalmente, el secretario de gobierno, Francisco López Mena, y el titular de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado, Rafael del Pozo, acudieron directamente para atender a los manifestantes y hablar con el abogado y los familiares.
Luego de varios minutos de tenso diálogo, finalmente los manifestantes aceptaron trasladarse a las instalaciones de la Fiscalía General de Quintana Roo para revisar el caso a detalle y la calma volvió al recinto donde estaba todo listo para que el gobernador, finalmente, tomara la palabra.