Cien grados noticias

  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Policiaco
  • Deportes
  • Publicidad
Inicio» Quintana Roo»Reconocen fallas en el primer día de operación de nuevos pares viales de Cancún
Pares viales

Reconocen fallas en el primer día de operación de nuevos pares viales de Cancún

ciengradosnoticias 14 Ago 2018 Quintana Roo

Facebook Twitter WhatsAppt Telegram More

Cancún, 14 de agosto, (Infoqroo).

Pares vialesPor no colocar semáforos, ni avisar con anticipación a la población de los ajustes “porque en ese momento no eran necesarias”, fallaron los pares viales en avenida Xcaret y Cobá en su primer día, admitió Rodrigo Alcázar Urrutia, director de Tránsito en Benito Juárez.

“Hoy tenemos 360 mil vehículos y ya son necesarios porque los cuellos de botella que se generan en Xcaret y como en Yaxchilán, porque las avenidas ya no cumplen su flujo natural que es unidireccional, pero aquí fueron diseñadas, no es algo que se le ocurrió al presidente Rafael Lara, así las entregó Fonatur, como avenidas unidireccionales y lo que estamos haciendo es regresarla a su origen para que fluyan de forma natural”, expresó.

Detalló que ayer, la avenida Xcaret estuvo bastante fluida, en la Andrés Quintana Roo, en ningún momento del día hubo tráfico, pero reconoce que el único problema de congestionamiento lo provocaron dos accidentes en zona hotelera.

“Lo que pasó en la zona hotelera no congestionó mucho el primer cuadro de la ciudad, no fueron sólo los pares viales, nos congestionaron Uxmal, Tulum, Bonampak, Sayil y por supuesto Xcaret”, añadió.

El funcionario explicó que como en todo cambio, hay muchas personas que se opone, pero hay otras que están a favor; sin embargo, dijo que la reducción de tiempo de traslado es evidente.

“Estamos haciendo recorridos. Entre 6:30 y 7 de la mañana hice 4 minutos; hice otro a las 8 de la noche y fueron 4 minutos, ahorita voy a estar haciendo recorrido cada hora para estar viendo cómo funciona en cada etapa del día”, insistió.

De igual manera, detalló que “la hora pico” de la avenida Xcaret es entre 7:30 y 9:30 de la mañana, por lo que estarán recorriendo esa zona para ver cómo funcionan estos pares viales.

“Obviamente la afectación a la avenida Cobá sí es importante porque todavía no se ha modificado, este es un proyecto que va por etapa, es apenas la primera, pero todavía hay muchos ajustes por hacer, pero por supuesto, echar a andar el par de Cobá que será puesto en funcionamiento el 3 de septiembre”, agregó.

Aseguró que ellos han calculado que a través de la avenida Xcaret se mueven entre 30 y 40 mil personas diariamente.

“Para la Xcaret, por el flujo que se mueve, la prueba de fuego serán las escuelas, porque el flujo es en la mañana hacia el centro, pero en realidad la Xcaret no se satura mucho por las escuelas, realmente se satura por la Andrés Quintana Roo por el tema de las escuelas”, subrayó Rodrigo Alcazar.

Sobre cuáles son las próximas acciones que se realizarán en cuanto a vialidad en Cancún y sobre la molestia de las personas ante la prohibición de la vuelta a la izquierda, dijo que en todas las avenidas donde se hicieron estos cambios hay una vuelta inducida hacia la derecha.

Referentes a los próximos cambios, expresó que son tres proyectos los que se están realizando que son, avenida Luis Donaldo Colosio, Kabah y el último era pares viales.

“Estamos trabajando en Kabah y pares viales y pues son dos proyectos diferentes que al final convergen en la movilidad”, subrayó.

Descartó completamente que los accidentes registrados el primer día que se implementó los pares viales hayan sido causa de estas modificaciones, pues aseguró que uno fue en el kilómetro 0 de la zona hotelera y el otro el kilómetro 4; sin embargo reconoció que sí hubo un percance en los pares viales, pero que por fortuna no hubo heridos, ni generó tráfico.

“Los accidentes en la Xcaret y la Cobá, siempre han existido no es que nunca haya habido”, agregó el director de Tránsito Municipal.

Remató diciendo que en estos 20 días, en lo que se abre el par vial de Cobá, tendrán 40 elementos pie-tierra y tendrán agentes en cada crucero de la avenida Xcaret, en busca de evitar accidentes, sobre de peatones, que es el grupo más vulnerable.

“La recomendación es hacerle caso a la señales, se hizo una muy buena señalización vertical y horizontal, lo único que el conductor tiene que hacer es estar pendiente de la señalización y de ahí en fuera respetar los límites de velocidad y las indicaciones de los oficiales”.

2018-08-14
Facebook Twitter WhatsAppt Telegram More
Artículo anterior :

Seis mil pesos semanales por «derecho de piso»

Artículo siguiente:

Inversión de 700 millones de pesos para otro proyecto inmobiliario

Artículos relacionados

Avances en la construcción del Puente Nichupté

Avances en la construcción del Puente Nichupté

ciengradosnoticias 30 Sep 2023
Se enchueca como su calle la administración de Lili Campos y se desploma en confianza de los solidarenses, aprobación e inseguridad.

Se enchueca como su calle la administración de Lili Campos y se desploma en confianza de los solidarenses, aprobación e inseguridad.

ciengradosnoticias 30 Sep 2023
TEQROO DETERMINA VPG CONTRA FUNCIONARIA DE ISLA MUJERES

TEQROO DETERMINA VPG CONTRA FUNCIONARIA DE ISLA MUJERES

ciengradosnoticias 30 Sep 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

  • 1

    Cancún en el semáforo rojo nacional por casos COVID-19 positivos acumulados

    ciengradosnoticias 15 Abr 2020
  • 2

    Pánico en Kantunilkin por lugareño enfermo presuntamente de COVID-19

    ciengradosnoticias 24 Abr 2020
  • 3

    #Solidaridad trabaja y se transforma.

    ciengradosnoticias 13 Sep 2020
  • 4

    Muere Francisco Alor Quezada ex procurador de justicia de Quintana Roo

    ciengradosnoticias 04 Jun 2020
  • 5

    Sólo vehículos esenciales y con tarjetón podrán circular durante la contingencia: Seguridad Pública

    ciengradosnoticias 16 Abr 2020
Copyright 2023, All Rights Reserved
Cien Grados Noticias