Cancún, 24 de junio, (Infoqroo).
Una vez descartado el “Auditorio del Bienestar” como sede del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Cancún, el gobierno del estado se encargará de construir un espacio con las características que requiere, indicó la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN); Yohanet Torres Muñoz.

“Los planes siguen en pie, Cancún tendrá un C5, pero no será en el Auditorio del Bienestar, estará ubicado un poco más adelante”, precisó.
La funcionaria subrayó que la construcción del C5 se hará con recursos propios del gobierno, no entra dentro del esquema de arrendamiento que contempla ejercer el gobierno estatal y que asciende a los 3 mil millones de pesos.
A finales del mes de marzo, la XV Legislatura aprobó cerca de 3 mil millones de pesos para que la Secretaría estatal de Seguridad Pública se contrate equipo de alta tecnología y combatir a la delincuencia.
Los grupos parlamentarios de los Partidos Acción Nacional (PAN); Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) Verde Ecologista (PVEM), Nueva Alianza (PANAL), Encuentro Social (PES) y del diputado independiente Juan Ortiz Vallejo, la XV Legislatura, autorizó al gobierno del estado cerca de 3,000 millones de pesos para la contratación de equipo en materia de seguridad.
Al respecto, el diputado Jesús Zetina Tejero, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil explicó que los recursos se utilizarán en una primera etapa de un proyecto a desplegarse en toda la entidad, comenzando en el municipio de Benito Juárez, zona con el mayor índice delictivo de alto impacto.
En entrevista, Torres Muñoz, aclaró que “de ninguna manera” se busca endeudar al estado con esos recursos que solicitó el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, para la adquisición de un servicio de videovigilancia.
“Definitivamente no es un endeudamiento, lo que se solicitó al honorable Congreso del Estado fue la autorización para la firma de un contrato multianual de arrendamiento puro por 2 mil 900 millones de pesos para ser utilizado en un proyecto de videovigilancia”, detalló.
Torres Muñoz, agregó que por este tipo de proyectos por estar vinculados con el tema de la tecnología, la cual muy rápidamente queda obsoleta, por lo tanto la mejor forma de ejecutarlo es a través de un arrendamiento puro.
“El arrendamiento puro no es una deuda, el Gobierno no busca endeudarse, es el pago de un servicio, la ley lo establece” precisa.
La funcionaria añadió que tiene una característica especial al no “existir una opción de compra al término de la vigencia del contrato” y por lo tanto no es un endeudamiento”.
Torres Muñoz afirmó que en el contrato se harán las precisiones necesarias para que “se otorgue el servicio, mantenimiento y reemplazo de todas las cámaras de acuerdo a como vayan quedando obsoletas o se descompongan, con la ventaja de que se tendrá siempre funcionando al 100% las video cámaras.
Aseveró que cuando se termine el contrato, el Gobierno del Estado se quedará con algunas cosas tal y como lo establecerán en el contrato.
Respecto a la contratación que se quiere de por lo menos mil agentes, aclaró que “este presupuesto de los 2 mil 900 no incluye al personal operativo del C5”.
Culminó diciendo que “no es una deuda que se va adquirir, es el pago de un arrendamiento que se va a realizar”.
Apenas la semana pasada se dio a conocer que un nuevo peritaje estructural, confirma que el Auditorio del Bienestar, no se utilizará como sede del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), del gobierno del estado,
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SINTRA), William Conrado Alarcón, reveló que el inmueble se habilitará para que pueda utilizarse como sede de eventos relevantes, como originalmente fue planeado.
A principio de año, el gobernador Carlos Joaquín González anunció que afinaban detalles jurídicos para la firma de los contratos que permitirían habilitar el Auditorio del Bienestar como base del C5 (Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo).
En este lugar, el gobierno del estado pretendía comenzar un ambicioso esquema de seguridad, con el que se cuentan con ese presupuesto de más de 3 mil millones de pesos aprobado por la XV Legislatura.