Chetumal, 22 de julio, (Infoqroo).-
En este momento, la reducción del sueldo de los diputados no es un tema que forme parte de la agenda del Congreso del Estado, afirmó el presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura, Eduardo Martínez Arcila.
Sostuvo que el tema de la reducción de la “dieta” de los integrantes del Legislativo sólo sería motivo de discusión si en determinado momento se considere prioritario, no porque se trate de una propuesta de moda o popular.
De igual manera, consideró que el tema de la reducción de sueldo de los servidores públicos es simple demagogia, porque no garantiza mayor eficiencia administrativa ni que mejorará el salario de los trabajadores de empresas
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se reducirá el sueldo a 108 mil pesos, alrededor de 40 por ciento menos a la que actualmente devenga mandatario federal, Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con información de diferentes páginas de transparencia del gobierno estatal, el gobernador Carlos Joaquín González tiene un ingreso por poco más 152 mil pesos, aunque con retenciones por poco más de 47 mil.
Asimismo, los funcionarios de su Gabinete reciben un salario de poco más de 103 milpesos, aunque les descuentan casi 30 mil pesos.
En el caso de los diputados, hasta donde se tiene conocimiento, tienen sueldo mensual de casi 53 mil pesos y una “dieta” de 46 mil, para un total de 99 mil pesos.
Sin embargo, hay una cifra de 200 millones de pesos que no han podido comprobar.
Además, según información que proporcionó Eduardo Galaviz Ibarra, del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, la XV Legislatura, que está por concluir, tiene un desempeño mediocre y es el más caro y deficiente del país, con resultados no muy positivos en materia de trabajo legislativo.
En entrevista, Galaviz Ibarra sostuvo que los 25 diputados que lo integran tienen poca producción legislativa y que muchas sesiones se desarrollan con el mínimo de integrantes.
Lamentó el alto nivel de ausentismo justificado con decir que “no podrían asistir” y, “en el colmo del cinismo, sin descuento a la dieta”.
En conferencia, en la que se dio a conocer el balance del segundo periodo del segundo año de funciones de la XV Legislatura, reiteró que el Congreso estatal sigue siendo el más caro y menos eficiente del país, “lo que afecta las finanzas públicas del estado, por lo que su presupuesto debe reducirse en relación con el del gobierno del estado y pasar del 1.65 actual, a uno por ciento.
En ese sentido, precisó que el Congreso estatal es el legislativo con más presupuesto en el país con casi 400 millones de pesos, pese a una reducción de 300 millones que la actual legislatura aprobó, y como ejemplo señaló que “el estado de Yucatán, que posee el mismo número de diputados que Quintana Roo, 25, gastó 165 millones en 2017, mientras que Nuevo León, que tiene casi el doble de diputados , 42, lo hizo con 303 millones de pesos.
Además, apenas este fin de semana se dio a conocer que los ocho diputados federales por Quintana Roo, al igual que los otros 493 de todo el país, recibirán en los próximos días un millón 249 mil pesos cada uno, por la conclusión de sus actividades dentro de la LXIII Legislatura, que incluye un seguro de separación, gratificación de fin de año, aguinaldo y fondo de ahorro solidario.
En ese sentido, José Luis Toledo Medina (independiente), Mario Machuca Sánchez del Partido Verde (PVEM) y Arlet Mólgora Glover del Revolucionario Institucional, (PRI) diputados de mayoría relativa, y sus compañeros Ivanova Pool Pech, de la Revolución Democrática (PRD), Patricia Sánchez Carrillo de Acción Nacional (PAN), Carlos Gutiérrez García, del Nueva Alianza, Sara Latife Ruiz Chávez (PRI) y Paloma Canales Suárez (PVEM), diputados de representación proporcional, recibirán, cada uno alrededor de 900 mil pesos por concluir los trabajos legislativos.
De acuerdo con información oficial, al ahorrar 12 por ciento de su salario por los tres años de su encargo, los legisladores federales reunirán poco más de 450 mil pesos y la misma cantidad les entregará la Cámara baja, por lo que el monto total será de casi un millón de pesos, más lo correspondiente a su aguinaldo.