Chetumal, Q. Roo.19 Julio de 2018
Aunque en el transcurso del día se alcanzó la cifra de 284 ejecutados en lo que va del año en Cancún, que un estudiante universitario fue asesinado en el interior de un campus universitario y dos personas fueron baleadas en una playa de la zona hotelera, el gobernador Carlos Joaquín González minimizó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del INEGI, que ubicó al más importante destino vacacional de México, entre las tres primeras ciudades del país con la más alta percepción de inseguridad.
“En percepción, lo que ahí dice es que en percepción Cancún tiene esa situación” respondió este día el gobernador Carlos Joaquín González al ser entrevistado luego de un recorrido de supervisión a vialidades de la ciudad de Chetumal.
Ayer, el INEGI dio a conocer los resultados del vigésimo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada de abril a junio de este año en 20 mil 400 viviendas de 68 ciudades del país distribuidas en las 32 entidades federativas.
Los resultados de la ENSU establecen que en materia de percepción sobre seguridad pública, las ciudades donde el porcentaje de la población de 18 años y más que durante junio de 2018 se sintió insegura en su ciudad, son Reynosa con 97.2 %, Fresnillo con 95.8 %, Cancún con 94.1 %, la Ciudad de México, 93.7 %, Ecatepec con 93.0 %, Villahermosa 92.6 % y, Coatzacoalcos con 91.9 %, entre las principales.
Al respecto, el gobernador Carlos Joaquín recalcó que las estadísticas se refieren únicamente a percepción.
“Evidentemente estamos trabajando en mejorar nuestros niveles de índices y por supuesto bajarla del tema de percepción, que es el que habla ahí”, dijo en entrevista.
Apenas el pasado 16 de julio, el Departamento de Estado de Estados Unidos, actualizó su alerta de viaje confirmando que no hay restricciones para que sus ciudadanos viajen en el estado de Quintana Roo, en donde se incluye las áreas turísticas de Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya.
Sin embargo, ayer mismo en un incidente más con armas de fuego, se dio un atentado en el llamado “Kilómetro Cero”, del bulevar Kukulkan, única entrada y salida de la exclusiva Zona Hotelera de Cancún hacia el centro de la ciudad, lo que obligó a activar los protocolos de alerta de las distintas corporaciones policiacas.
De manera extraoficial, la cifra de homicidios con armas de fuego supera los 284 sólo en la ciudad de Cancún en lo que va del año.
En ese sentido, en las últimas horas, cuatro personas fueron ejecutadas en Cancún, anoche un estudiante fue asesinado en el estacionamiento de una universidad privada y tres más ejecutados en el transcurso del jueves.
Además, en Playa del Carmen, encontraron dos cuerpos embolsados.
Por otro lado, Carlos Joaquín González también habló sobre la próxima Coordinación de Programas Federales, oficina que vendrá a sustituir a todas las delegaciones que actualmente tiene el gobierno federal en las entidades y que en el caso de Quintana Roo encabezaría Arturo Abreu Marín.
“Tuvimos hace algunos días una reunión con el presidente electo, y nos hizo los comentarios que estaría haciendo el cambio de las delegaciones federales para tener una Coordinación”, dijo.
Explicó que Andrés Manuel López Obrador se comprometió a dialogar con los gobernadores en esa posibilidad para trabajar en conjunto.
“Habla de temas de austeridad que es precisamente lo que busca con la Coordinación. Hubo algunas quejas, dudas, que no es el caso de Quintana Roo, con respecto a quienes estarían ocupando esos espacios en algunos estados”, agregó.
Sin embargo, señaló que espera buen dialogo, al tiempo que descartó una centralización federal del poder porque “el federalismo estoy seguro que a nuestro país le hace mucho bien”.
Respecto al compromiso de Andrés Manuel López Obrador de mudar a la Secretaría de Turismo federal a Quintana Roo, Joaquín González dijo que hasta el momento no ha tenido ningún contacto con Miguel Torruco Marqués, propuesto como próximo titular de esa Secretaría.
“Tengo el gusto de conocer al señor Torruco desde hace muchos años, de haber trabajado en muchas trincheras con él; en lo personal tengo ahí una amistad con él, pero estoy seguro que si se lleva a cabo ese movimiento hacia aquí, de la Secretaría de turismo, pues Quintana Roo está preparado para eso”, señaló
Agregó que en el sector turístico “creo que tenemos toda la experiencia, la infraestructura, el conocimiento para poder aportarle mucho a la Secretaría”.
Por último, el gobernador descartó posibles cambios en su gabinete, en este momento.
“No en este instante, por supuesto que estamos siempre abiertos ante esa posibilidad en la búsqueda de mejores resultados”, puntualizó.