Chetumal, Q. Roo.
Los integrantes de la XV Legislatura aprobaron el paquete fiscal para 2019, el cual está integrado por la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos y contempla las variaciones derivadas de la aprobación del paquete económico aprobado a nivel federal; en total el monto del que dispondrá el gobierno del estado asciende a 34 mil 579 millones 389 mil 104 pesos.
Los instituciones que obtuvieron aumento son: CDHQROO que dispondrá de un presupuesto de 67 millones 601 mil 12 pesos, un incremento de 27.31% más que en 2018; el Instituto Electoral de Quintana Roo recibirá 290 millones 755 mil 173 pesos, 11.83% más que este año; el Tribunal Electoral de Quintana Roo obtendrá el mismo presupuesto de 2018 cuyo monto es de 36 millones, 728 mil 601 pesos y el IDAIPQROO tendrá un presupuesto de 45 millones 47 mil 561 pesos, equivalente a un aumento de 3.44%.
La Fiscalía General del Estado contará con recursos por 737 millones 975 mil 249 pesos; el Tribunal de Justicia Administrativa obtendrá 35 millones de pesos, equivalentes al 133% más que el año pasado y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado obtendrá 10 millones de pesos, lo que corresponde a un aumento de 66.67% de aumento contra 2018.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado ejercerá dos mil 208 millones de pesos contra los mil 204 millones de pesos de 2018, lo que representa un aumento de 75% para esta secretaría.
Para el Poder Judicial del estado se destinan 685 millones 35 mil 576 pesos; la Auditoría Superior del Estado contará con 184 millones 304 mil 608 pesos, equivalentes a 14.55% más y el Poder Legislativo de Quintana Roo tendrá recursos por 468 millones, 858 mil 458 pesos.
Para la creación del Instituto de Inclusión también aprobado en esta sesión, se destinarán cinco millones de pesos para el arranque de su operación.
En esta tercera sesión del periodo extraordinario, los legisladores y legisladoras aprobaron una nueva Ley Orgánica para el Poder Legislativo que comprende la desaparición de la Gran Comisión, la creación de la Junta de Coordinación Política y las nuevas atribuciones de la Mesa Directiva, así como la desaparición de la Oficialía Mayor para crear una Secretaría General.
También se aprobaron 47 millones de pesos para el CRIT de Cancún, propiedad de la Fundación Teletón y, se reformó la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Quintana Roo para crear el Instituto para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Finalmente, se aprobaron reformas a la Ley Sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas en el Estado, que regularán los horarios de ventas de estas, así como reformas a la Ley de Movilidad del Estado en materia de expedición de licencias de conducir de particulares por los municipios.