Ciudad de México. 9 Agosto 2018
Al salir de su segunda reunión con el presidente Enrique Peña Nieto que marca el inicio oficial de la transición federal, Andrés Manuel López Obrador realizó una serie de anuncios entre los que destacan la creación de la Secretaría de Seguridad Pública, la elección del fiscal general, y el próximo presupuesto federal.
En Palacio Nacional, el presidente electo, dijo que el presidente Enrique Peña nieto se comprometió a enviar al Congreso la Iniciativa de Ley para crear la Secretaría de Seguridad Pública que va a dirigir Alfonso Durazo, para que ésta ya esté en operaciones cuando él tome protesta, instrumento que servirá “para empezar a pacificar el país”.
En este marco, López Obrador anunció la desaparición del Estado Mayor Presidencial y su incorporación a las fuerzas armadas, y dijo que de su seguridad se encargarán 20 personas, que integrarán una ayudantía “20 ciudadanos profesionales porque tendrán mínimo una licenciatura”, que serán diez hombres y diez mujeres.
“Además me cuidarán todos los mexicanos y entre ellos también me refiero a los soldados, los marinos, y las policías locales”, dijo.
Sobre la elección del fiscal general de la nación, el presidente electo dijo que “se mantiene la terna que propusimos desde hace cuatro o cinco meses, desde la campaña (Juan Luis González Alcántara Carrancá, Eva Verónica de Gyves Zárate, y Bernardo Bátiz Vázquez), y que estén acompañadas por el fiscal anticorrupción y la fiscalía electoral”.
Confió que en la lista de diez personas que debe enviar el Senado al presidente Peña Nieto se encuentren estos tres nombres y de ser así, dijo que Peña se comprometió a contemplar los nombres en la terna final que devolvería al Senado de la República.
Sobre el excarcelamiento de Elba Esther Gordillo, el presidente electo de México dijo que es una decisión judicial. “Es todo lo que puedo decir”.
López Obrador anunció que en el próximo presupuesto, esto es, la Ley de Ingresos “no van a aumentar los impuestos en términos reales, no vamos a aumentar la deuda pública, no va a aumentar el precio en términos reales de las gasolinas, del gas, del diesel, de la luz”, afirmó.
“En lo que tiene que ver con el presupuesto, vamos a invertir cerca de 400 mil millones de pesos para enfrentar la crisis del sector energético, o si se quiere ver de manera más suave, para aumentar la producción de petróleo, de gas y producir más energía eléctrica”.
Dijo que se están comprometiendo recursos para dos años en el caso específico de la construcción de la nueva refinería, “En tres años, son cuatro acciones, producir más petróleo, rehabilitar las seis refinerías que se tienen en la actualidad, construir la nueva refinería y producir más energía eléctrica”.
Dijo que de este mismo monto va a ser la inversión para el bienestar. “Vamos a destinar más de 300 mil millones de pesos para aumentar la pensión a los adultos mayores al doble, para que todos los estudiantes de preparatoria tengan becas, se van a entregar 300 mil becas a estudiantes pobres que asisten a universidades, se van a contratar a 3 millones de jóvenes como aprendices, se va a apoyar a los productores del campo. Eso va a contener el nuevo presupuesto, los compromisos que hicimos en campaña”.
Sobre el avión presidencial dijo que habló del tema con Enrique Peña Nieto. “Ya es público, notorio, es de dominio público que no voy a usar el avión presidencial y que se va a vender ese avión y toda la flotilla de aviones y helicópteros que se utilizan para el traslado de los funcionarios públicos”.
Respecto al Tratado de Libre Comercio, dijo que ya están participando en la renegociación como observadores con un equipo encabezado por Jesús Seade Kuri.
En materia de política exterior, el presidente electo señaló que se busca que haya estabilidad financiera, no desequilibrios, “que no haya pérdida de confianza, que en esos términos se dé el cambio de gobierno. Las relaciones con gobiernos extranjeros son buenas, hay un buen ambiente, México ha quedado bien posicionado en el concierto de las naciones luego del proceso electoral”.
“Nosotros queremos llevar buenas relaciones con el gobierno de los estados unidos y con todos los gobiernos del mundo”.
Reiteró también su compromiso de no usar la residencia oficial de Los Pinos. “El presidente Peña ya sabe que hemos tomado la decisión de despachar en palacio nacional, no vamos a utilizar la residencia de los pinos, esa parte se va a pasar a ser parte del Bosque de Chapultepec y se va a convertir en un centro para las artes, la cultura y el disfrute del pueblo de México”.
Respecto a la descentralización de diversas secretarías del gabinete federal, dijo que esta se desarrollará en el lapso de un año, “para que los trabajadores tengan donde vivir, tengan resuelta la educación para sus hijos, y los servicios básicos, y hacerlo mediante el convencimiento, no por la fuerza, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”
López Obrador también aclaró que José Antonio Meade, no trabajará en su gabinete.
Finalmente, anunció que mañana se reunirá con los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y también lo hará con las fuerzas armadas posteriormente.
“EL presidente Peña, es el comandante supremo de las fuerzas armadas, va instruir al Secretario de la Defensa, al Secretario de Marina para que nos atienda; es decir, nos vamos a reunir con ellos”.