CDMX. 15 Julio 2018
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su salario mensual será de 108.000 pesos mensuales, cifra que será el límite para gobernadores, diputados y senadores si acatan el mandato de no ganar más que el presidente de la República.
Los 108 mil pesos que fijó hoy López Obrador, representan el 40 % del salario que actualmente se le paga a Enrique Peña Nieto.
En rueda de prensa, AMLO indicó que Peña Nieto recibe 270.000 pesos mensuales de acuerdo con datos recabados por la que será su futura cartera de Hacienda.
«Y yo voy a recibir 108.000 pesos mensuales, el 40 % de lo que recibe actualmente el presidente Peña. Yo decido ganar menos de la mitad, cumpliendo con mi compromiso», dijo.
Esta promesa forma parte del Plan de Austeridad Republicana, que consta de 50 puntos que hoy dio a conocer y busca acabar con los privilegios de los funcionarios y potenciar el ahorro de la administración pública para reconducir los recursos al gasto social.
Agregó incluso que quería bajar su sueldo «un poco más» pero no quería afectar en exceso a futuros funcionarios que hoy ganan más «en universidades o empresas».
«Si yo bajaba más mi sueldo, se iban a resentir más. Soy moderado, no soy radical», apuntó.
El plan de austeridad presentado hoy oficialmente se filtró a los medios en días recientes y está conformado por 50 puntos, algunos de ellos ya conocidos, pues contempla reducir los sueldos más elevados y las prestaciones de la administración pública federal.
Dentro del programa destaca la reducción del 70 % del personal de confianza y en un 70 % el gasto de operación, según este documento.
También se buscará la eliminación de bonos, la no adquisición de vehículos nuevos o la limitación de viáticos.
Entre otros, se plantea reducir en 50 % el multimillonario gasto de publicidad del gobierno federal y prohibir reuniones privadas entre funcionarios y contratistas.
A lo largo de este fin de semana, López Obrador ha mantenido reuniones con los futuros integrantes de su gabinete para perfilar el próximo gobierno, que entrará en funciones el 1 de diciembre.