Cancún, 5 de agosto, (Infoqroo).

Quintana Roo.- Alrededor de 50 empresas están dadas de altas dentro del programa de Autogestión en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, programa que reduce aproximadamente 75% los riesgos laborales, aseguró. Enoel Pérez Cortez, delegado en Quintana Roo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Pérez Cortez pidió que al trabajador no se le vea como un concepto de horas extras y salario mínimo, sino pidió más sensibilización con estos al afirmar que “son seres humanos con familia, que requiere la mejores condiciones de trabajo”.
Durante su participación en la Expo Deconarq en Cancún, Pérez Cortez aseguró que “lo que importa en esta expo es el establecimiento de esta normatividad de seguridad y salud en el trabajo y en eso vamos a enfocarnos, por eso la plática que tendremos sobre los lineamientos que obedecen al programa de autogestión en materia de seguridad y salud en el trabajo”.
Aseguró que por fortuna, en Quintana Roo se va avanzando en este tema, pues “hay más de 50 empresas registradas en el compromiso voluntario, de mejora continua en esta materia, sobre todo, y seguimos enfocados en los centros de alojamientos temporal, donde suceden la mitad de los riesgos laborales”.
Expresó que en Quintana Roo los incidentes laborales han ido a la baja entre 2% y 3% y que esta fue una recomendación de Roberto Campa Cifrián, quien “me insistió en el tema para poder seguir disminuyendo en los dos grandes temas de los riesgos laborales que son accidente y enfermedades del trabajo”.
Respecto a cómo se pueden prevenir estos riesgos laborales, aseguró que “es a través del área de mantenimiento que esta expo va a manejar en los tres días que va a durar, donde tendremos un módulo informativo para los empresarios que asistan y que estén, así como para el público en general que venga a observar los servicios”.
Añadió que “esta plática esboza la necesidad de que la empresas voluntariamente se afilien a este programa de Autogestión en seguridad y salud en el trabajo; reitero, este programa reduce hasta en un 75% los riesgos laborales, el pago de la prima de riesgo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social se reduce sustancialmente también al entrar al compromiso voluntario y, por su puesto, al haber menos inasistencias derivado de mejores condiciones de trabajo y aunado a la capacitación que son los elementos indispensables con los que se mejorar la productividad en los centros de trabajo”.
“Ese es el destino final de ese programa, mejorar la productividad para la empresa y el trabajador y para el desarrollo económico del estado”, expresó.