Cancún, 24 de junio, (Infoqroo).
La violencia y muerte de mujeres en Cancún, dejaron de ser casos aislados o “asuntos del narcotráfico” y peligrosamente llegan a familias y personas inocentes sin que las autoridades hagan algo pues quedaron rebasadas, aseveró Leticia María Cauich Can, integrante del colectivo “Activistas Cancún”.
“Por los recientes casos, la violencia, la muerte ya está abarcando a la sociedad inocente que sale a ganarse el pan de cada día y que ya no vuelve a casa con vida y lo peor es que en cualquier momento a uno de nosotros nos puede tocar vivir una situación de este tipo”, añadió.
Luego de que el fin de semana apareciera el cuerpo de una mujer y otra, embarazada fuera baleada, activistas pro derechos humanos levantaron un plantón en el Palacio Municipal de Cancún.
Como parte de la protesta, reclamando justicia por el crimen de Adelyda Noh Yañez, registrado hace unas semanas y con la que se alcanzó la cifra de 32 mujeres asesinadas en lo que va del año en Cancún
En entrevista, Cauich Can integrante del colectivo “Activistas Cancún” que incluye a diferentes grupos, precisa que el plantón que iniciaron este domingo es para exigir de manera pública a los gobiernos de los 3 niveles, tanto municipal, estatal y federal “que le pongan un alto” a esta ola de violencia que se ha generalizado y a cualquier hora y e cualquier lugar se corre el riesgo de morir.
“En un principio se manejaba que era un conflicto entre narcos, pero estamos viendo que con uno de los más recientes asesinatos, de Adelayda Noh, ya está abarcando a más capas de la sociedad”, lamentó.
Se trata de la segunda movilización de este tipo en torno al caso de Noh Yáñez, pues el 18 de junio pasado, en integrantes de la “Coordinadora de madres, padres y tutores” así como familiares y amigos de la joven madre soltera asesinada días antes en esta ciudad, exigieron que se investigue la muerte de la joven madre, así como los 32 feminicidios registrados en lo que va del año.
Además, denunciaron a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Contra la Mujer y por Razones de Género de aprovecharse de la situación y extorsionar para resolver casos.
En esa ocasión, entrevistada al respecto, Celina Izquierdo Sánchez, secretaria técnica del Observatorio de Violencia Social y de Género de Benito Juárez, declaró que del total de casos de muertes de mujeres registrados este año, cuando menos una decena reúne todos los requisitos para considerarse un feminicidio.
La manifestación de esta mañana se dio horas después del hallazgo de un cuerpo en esta de descomposición en un predio de la colonia “El Pedregal” y de que una mujer fuera baleada durante un ataque de sicarios registrado la noche del sábado en la Región 91.