Cancún, 19 de julio, (Infoqroo).
El operativo permanente de limpieza de playas que comenzó en el mes de junio, permitió que se recolectaran 4 mil 247 metros cúbicos de sargazo de 13 playas de acceso público Cancún, lo que equivale a cerca de 3 mil toneladas de alga marina.
En conferencia de prensa, el director de Pozos y Limpieza de Playas, Ubaldo Alejandro Robertos Canul, indicó que en Benito Juárez se reporta un recale considerado “mediano”, en comparación de otros municipios cercanos donde se acumula más alga marina.
Sin embargo, puntualiza que todos los días se cumple la labor de recolección manual y mecánica para mantener los arenales en buen estado, sobre todo por la temporada actual de vacaciones donde arriban miles de turistas nacionales e internacionales.
El funcionario recordó que se cuenta con 112 brigadistas que recorren los 13 balnearios públicos para hacer la tarea desde temprana hora con un tractor y una barredora, poniendo énfasis en las playas más visitadas.
De acuerdo con cifras que proporcionó, en la primera semana de junio, cuando e empezó a notarse más la presencia de sargazo, se recolectaban 417.50 metros cúbicos, pero la cifra empezó a incrementarse considerablemente y duplicar a partir del 17 de junio, ya que se alcanzó un retiro de 846.50 metros cúbicos.
Además, tuvo otro repunte del 25 de junio al 2 de julio de mil 03 metros cúbicos en apenas 8 días, mientras que en esta semana, del11 de julio al 18 de julio, fueron removidos 900 metros cúbicos de alga marina.
“El pronóstico de las imágenes de satélite considera que el recale será tres veces mayor a lo que arribó en el 2015”, recordó.
Según información que proporcionó, se establecieron 2 turnos de limpieza de playas, los 7 días a la semana, con 14 cuadrillas de 8 personas cada una.
Además, refirió que se cuenta con el apoyo para la limpieza de playas de personales de las direcciones de Atención a Demandas Emergentes; Parques y Áreas Jardinadas; Bacheo y Pipas; el Taller Municipal y la Coordinación de Inspección.