Cancún, 6 de junio, (Infoqroo).
Las negociaciones entre empresarios y autoridades municipales se mantienen por buen camino, por lo que se espera que antes de que concluya la actual administración, apuntó Sergio González Rubiera, representante de la Comisión de Imagen Urbana (CIMUC).
En conferencia de prensa, indicó que esperan retirar al menos 60 anuncios espectaculares y vallas publicitarias que se encuentran de manera irregular en la entrada a la zona hotelera o el primer cuadro de la ciudad.
Sostuvo que se trata de muy buenas noticias, sobre todo porque se concreta el desmantelamiento de las estructuras justo en el inicio de la temporada de huracanes.
Según dijo, apenas este martes acordaron con el presidente municipal, Remberto Estrada Barba el retiro y que el mismo edil se comprometió a tener la voluntad de retirar todos los anuncios.
“Pero lo más importante de todo es que será el gobierno municipal quien ponga los recursos para quitarlos”, apuntó
González Rubiera, consideró importante que el alcalde Estrada Barba acuerde con los empresarios dueños de esos espectaculares, para evitar que a futuro, con el cambio de gobierno, se tengan problemas.
También comentó que es necesario acordar con los concesionarios de grúas el uso de las unidades para retirar muchos de estos anuncios, al menos los que están en vía pública.
En la rueda de prensa que ofreció para dar detalles del acuerdo, estuvieron Jaime Rocha, director de Imagen Urbana en el ayuntamiento.
En su intervención, el funcionario mencionó que hay diferentes puntos saturados, pero por temas de imagen darán inicio en las zonas de mayor impacto a nivel turístico, para seguir posteriormente con las regiones y otras vialidades.
“No nos vamos a olvidar de la gente, la ciudadanía tiene derecho de disfrutar la imagen de Cancún con todo lo que esto conlleva; deben estar más o menos unos 60 entre vallas y espectaculares, estos no cuentan con permisos”, puntualizó.
De acuerdo con cifras que proporcionó, al menos 400 expedientes se tienen registrados en la Comuna, pero más de 100 están fuera de la reglamentación.