El candidato de Morena-PT-PES, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que al reducir “privilegios a la burocracia” saldrá para financiar los programas socialesque ofrece durante su campaña, como ayuda a jóvenes y a adultos mayores.
«Algunos pueden decir de dónde va a salir el dinero (…) Y este periódico, respetado y respetable, decía ¿y de dónde va a salir el dinero? Pues ahora mismo lo aclaro, nos vamos a ahorrar todo lo que ahora se están robando y vamos también a cortar al copete de privilegios que hay en el gobierno. Ya no va a haber los sueldos de 650 mil pesos mensuales para los altos funcionarios públicos. Eso no, eso es ofensivo», aseguró el político tabasqueño.
«¿Cómo no va a alcanzar si ya no va a haber atención médica privada para los altos funcionarios públicos? ¿Saben cuánto cuesta pagar la atención médica de altos funcionarios que hasta se hacen cirugía plástica? Seis mil millones de pesos al año. Eso se va a cancelar, que vayan al ISSSTE, al Seguro para que vean lo que se siente», expresó el tres veces aspirante presidencial y aseguró que crecerá el sueldo de maestros, enfermeras, policías y de trabajadores al servicio del Estado.
En un mitin en San Pedro de las Colonias en Coahuila, lugar donde Francisco I. Madero escribió su obra «La sucesión presidencial de 1910» que dio pie al inicio de la Revolución Mexicana, el tabasqueño destacó que su familia es simpatizante del pensamiento y la obra del revolucionario.
En ese contexto, cedió la palabra a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, quien por primera vez participó en un mitin de campaña.
«Nos vamos a estrenar, en San Pedro de las Colonias huele a democracia, el aroma es fuerte, es intenso, se siente, nutre al cuerpo”, dijo Gutiérrez Müller.
“San Pedro es como Atenas, es la cuna de la democracia en México, porque San Pedro de las Colonias es la cuna de Francisco I. Madero (…) no lo olviden por favor, la democracia de México nos costó mucho, nació con una frase sencilla, que todo mundo entendió y que debemos seguir recordando. ‘Sufragio efectivo, no reelección’”, refirió la también escritora.
“Nunca lo olviden, nunca olviden que Madero luchó contra los fraudes, contra los mapaches, contra los alquimistas electorales, contra los asesinos, tan así que lo mataron, hoy tenemos una oportunidad histórica (…) La democracia se defiende, y yo voy a estar ahí para defenderla (…) ¡Viva Madero!», gritó la esposa del político tabasqueño.