Cancún, 9 de agosto, (Infoqroo).

A pesar de la crisis que generá el recale de cientos de toneladas de sargazo a las costas de Quintana Roo, la ocupación hotelera en el verano se mantuvo por encima de los 90 puntos porcentuales, aseveró la ttular de la Secretaría estatal de Turismo, Marisol Vanegas Pérez.
“Estamos a punto del cierre de nuestra temporada más importante del año, tuvimos ocupaciones que han rebasado el 92%, pero en promedio, todo el estado ha tenido prácticamente el 90%”, explicó.
Venegas Pérez expuso que las estimaciones que se tenían era llegar a los 2 mil 500 millones de dólares en recaudación y que afortunadamente se sobrepasó esa cifra ya.
“Tenemos también el pronóstico de 2 millones 350 mil turistas; seguramente lograremos llegar a este número, estaremos prácticamente 3% por encima de los resultados que tuvimos el año pasado”, expresó la Secretaria de Turismo.
Respecto a las declaraciones del empresario Carlos Gosselin, quien afirmó que se tiene una sensible baja de 4% por la presencia del sargazo, expresó que la ocupación hotelera para la zona norte creció, que el número de habitaciones, aumentó de un año a otro y por ejemplo en este momento se tienen más de 30 mil cuartos en construcción; abrieron muchos hoteles en el 2017 y en lo que va del 2018 también.
“Las cifras pueden variar un poco, como el dato de la ocupación hotelero, pero no es porque tengamos menos turistas, sino porque con más turistas que tenemos, también tenemos más cuartos de hoteles”, reiteró.
La funcionaria estatal indicó que el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), reporta un incremento del 7% en sus actividades, pero unas de las preocupaciones del sector hotelero es que se podrían estar usando otras formas de alojamiento como lo son las plataformas de AirBnB y de personas que se quedan en viviendas de muchos familiares.
“No se tienen menos turistas, hay muchos más visitantes y muchos más turistas-noches, de hecho en los propios hoteles hay más turistas-noches por año, pero también hay más cuartos hoteleros”, aseveró.
También aclaró que en muchos casos varía la ocupación de hoteles porque existen algunos con menos cuartos y otros que tienen muchos.
Referente a si el sargazo ha afectado la llegada de turistas, dijo que no, pues hay muchos hoteles que tuvieron que hacer modificaciones y abrir una nueva gama de servicios en sus instalaciones como albercas y servicios adicionales.
Abundó que ellos diario emiten un comunicado sobre la presencia de sargazo y han tenido días buenos y malos y puso como ejemplo el caso de Akumal, el cual según ella, después de una semana donde hubo mucha actividad, hoy ya estaba completamente limpio.
“Sí hay presencia de sargazo, no en todas las playas, ni en todos los momentos, pero la velocidad a la que trabajan las cuadrillas de limpieza son muy altas, por lo que hay playas que hoy están completamente limpia”, argumentó.
Reconoció que están muy preocupados por el impacto que sargazo podría generar la próxima temporada y que por eso se trabajará de la mano con la Secretaría de Medio Ambiente en muchas labores.
“Nosotros ayudamos en la documentación y búsqueda de nuevos recursos, ahora en la organización de un simposio internacional sobre el tema y, por supuesto, tenemos una estrategia a nivel nacional o ya internacional para que el tema del sargazo afecte lo menos posible”, aseveró.
La funcionaria quiso aclarar que en la próxima temporada vacacional que es de la invierno, no va a haber sargazo porque regularmente ““está presente en temperaturas cálidas” y mucho más en esta temporada.
“El recale de sargazo esperamos que termine en el mes de septiembre; sin embargo, la imagen que se generó en esta temporada hay que mostrar y cuando llegue el invierno mostrar la realidad para que en el invierno no tengamos ninguna pérdida de turista por la percepción que se generó en este verano”, expresó.
Continuó diciendo que hay que estar preparados para 2019 y ver si el sargazo vendrá en cantidad o menor porque no saben si esto será algo cíclico o ya será una llegada anual.
“Tenemos involucradas muchas investigaciones, muchos investigadores científicos en estas búsquedas de estas respuestas que tenemos que darle a la gente porque es necesario saber cómo vendrá el sargazo el próximo año”, recalcó.