Cancún, 14 de junio, (Infoqroo).
La actual dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD); en Quintana Roo se le entregó al borgismo al registrar como candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez, a José Luis “Chanito” Toledo Medina, uno de los “delfines” del ex gobernador, Roberto Borge, y por eso la decisión de renunciar a mi militancia, explicó el diputado local, Emiliano Ramos.
Sostuvo que renunció a 39 años de militancia perredista tras los conflictos que tuvo con la dirigencia estatal y nacional por la insistencia de designar a “Chanito” Toledo como abanderado de este partido en busca de la presidencia municipal de Benito Juárez.
“Con el PRD nacional empezaron a haber diferencias en la ruta política hace ya varios años, a partir del ´Pacto por México’ ya no hubo muchas coincidencias; sin embargo, en ese momento yo decidí seguir en el PRD porque hicimos a nivel local una trinchera política, desde la cual enfrentamos al sexenio anterior de Roberto Borge Angulo y en la cual impulsamos la alternancia democrática que se logró en el 2016 con la alianza que impulsó Carlos Joaquín”, comentó.
Sobre qué sigue en su carrera abundó que seguirá en el Congreso, trabajando en coordinación con el Gobernador Carlos Joaquín González en los temas que le corresponden como diputado.
Aclaró que de momento no cambia su postura con el mandatario quintanarroense, que “seguirá trabajando de la mano con él.
“Creo que Carlos Joaquín ha hecho un gran gobierno y, por supuesto, que como presidente de la Comisión de Hacienda y en mi trabajo legislativo, haremos un trabajo como el que hemos venido realizando con todos los compañeros”, aseveró.
El legislador aseguró que al momento de ser electo, se tiene que actuar y buscar las mejores decisiones al margen, incluso de los partidos.
“Esto es algo que no solamente lo he hecho yo lo han hecho algunos compañeros de diferentes bancadas”.
El legislador local puso como ejemplo cuando lograron la mayoría en el Congreso también lo hicieron legisladores que eran de Morena, legisladores que se declararon independientes y hoy el Congreso tiene una dinámica de vida muy distinta a las que eran anteriormente; mucho más plural.
“Dependiendo de los temas, a veces votan juntas todas las fracciones y a veces votan separadas, incluso, hemos tenido temas en los cuales, como en el año pasado, la bancada del PRD votaba diferenciado, creo que la pluralidad está ahí”, platicó.
“No hay ninguna ruptura política con Carlos Joaquín, con quién sí hay un distanciamiento y en donde ya no me ata nada, es con una dirigencia del PRD que se desvió al ‘Borgizarse’ y esa es la parte en la que ya no encuentro coincidencia”, expuso.
“Yo no he cambiado mis posturas, ni mis principios, los que se desviaron fueron los integrantes de la dirigencia del PRD en el estado, respaldada por la dirigencia nacional, por esa razón nosotros dijimos en su momento que íbamos a dar una batalla legal, en al final todas las instancias nos dieron la razón”.
Al ser cuestionado sobre qué habría pasado si él se hubiera mantenido en la lucha por buscar la candidatura del PRD a la Presidencia Municipal de Benito Juárez, subrayó que “ya no era el sentido, porque cuando ves que un partido, en este caso el PRD, traiciona a un mandato de los ciudadanos, porque en 2016 la gente voto por la alianza pan PRD, precisamente para sacar del gobierno este grupo político de Borge Angulo.
“Y que pasa, 2 años después, el PRD pretende regresarlos al poder, entonces eso es una contradicción, es una traición a la ciudadanía”, reiteró.
“No era buscar la candidatura, sino demostrar que era ilegal y cerrarle el paso a un personaje que si José Luis Toledo hubiera sido gobernador, Borge no estaría en la cárcel, es ahí donde ya no encuentro coincidencias con el PRD local”.
Se le cuestionó el por qué no aceptar a “Chanito” Toledo en el PRD, sobre todo, en estos tiempos en donde muchos personajes cuestionados han pasado de filas priistas y panistas a Morena a lo que respondió “entiendo perfectamente que en la política así es, pero yo toda mi vida he tratado de actuar con prudencia, cómo te repito, yo con el PRD nacional a partir del ‘Pacto con México’ ya no tuve coincidencias”.
Subrayó que ahora que llega a Morena “no espera nada, ni llega con un acuerdo de nada, ni por espacios”.
“Yo no me voy ni porque no me tocó, ni para que me toque, sino que ya no encontré coincidencias”, reiteró.
Enfatizó en decir que una vez que terminó esta batalla legal, lograron demostrar y bajar la candidatura de ‘Chanito’, hizo una reflexión y estoy convencido que es Andrés Manuel (López Obrador), quién puede rescatar al país.
Fue claro al decir que siempre ha tenido una simpatía por Andrés Manuel López Obrador y por eso lo apoya.,
“Llegamos al PRD huyendo de aquella persecución de Mario Villanueva, precisamente cuando Andrés era presidente del PRD y lo hemos apoyado en las dos elecciones anteriores”, recordó.
Se le preguntó si pudo tener algún diálogo con Andrés Manuel López Obrador ahora que estuvo en Chetumal.
Al respecto, puntualizó que “hace varios días tomó la decisión y, precisamente, les pidieron que fuera durante su visita a Chetumal, para que fuera este momento en el que pudiera acompañarlo y hacer patente el respaldo.