Tras 17 años, regresa Mario Villanueva a su tierra

Tras 17 años, regresa Mario Villanueva a su tierra

Chetumal, QRoo. 6 de junio (Infoqroo).

El ex gobernador Mario Villanueva Madrid, encarcelado desde hace 17 años por el gobierno federal y, el estadunidense por delitos de narcotráfico, lavado de dinero y asociación delictuosa, fue trasladado e ingresado este día por la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación al Centro de Reinserción Social de la capital del Estado.

Escoltado por agentes de la CNS a cargo de Renato Sales, el ex gobernador fue trasladado desde el Centro Federal de Readaptación Psicosocial (Ceferepsi) de Morelos, al aeropuerto de la ciudad de Chetumal, de donde fue llevado e ingresado al Centro de Reinserción Social (Cereso) a las 11:00 horas aproximadamente.

Sin embargo, fue cerca de las 15:00 cuando su hijo, Carlos Mario Villanueva Tenorio y el abogado, Jesús Armando Liogón Beltrán, ofrecieron en conferencia de prensa más detalles del operativo que se mantuvo en secreto y sólo trascendió cuando ya el ex gobernador se encontraba ingresado en la penitenciaría local.

“Primero quiero agradecer al gobierno Federal por la disposición a través de la Secretaría de Gobernación y a través de la Comisión federal de Seguridad para que se pueda cumplir con esta gran noticia en Quintana Roo, para muchos, sobre todo para la familia”, dijo Carlos Mario Villanueva Tenorio.

Explicó que su padre se encuentra bajo observación médica y así estará los próximos días, toda vez que el traslado a Chetumal se logró por las frágiles condiciones de salud que presenta el ex gobernador.

Dijo que las condiciones climáticas de la zona sur como es Quintana Roo y la altura sobre el nivel del mar le ayudan mucho para el tema de la presión, “él se siente confortado de estar de regreso en su tierra, obviamente, el tema médico es la prioridad, por lo cual mi padre se encuentra aquí”.

Cuestionado sobre si hay personas que se tienen que preocupar por el regreso de Mario Villanueva, el diputado local dijo que esos temas los tiene que valorar cada persona en particular.

“Cada quien sabrá lo que hizo en los tiempos que lo hizo, lo que sí sabemos es que mi padre viene específicamente a cuidar su salud, a poder terminar sus últimos años en su tierra, en Chetumal, un sueño que venimos planeando desde hace 17 años, y que es la prioridad de mi padre”, asentó.

Dijo que tras el traslado Mario Villanueva estará los próximos días en observación médica, y en el área donde momentáneamente se encuentra se está proveyendo lo que necesita, como el oxígeno, medicamentos y el acceso de los médicos cuando sea requerido.

Villanueva Tenorio dejó en claro que la presencia de Mario Villanueva en Quintana Roo es un tema médico y de humanismo.

“Este es un caso médico, dentro del protocolo de ingreso por el tema médico, el estará bajo observación y en los próximos días la autoridad penitenciaria definirá en que área la tocará estar, nosotros no tenemos conocimiento”.

Respecto a las visitas, el protocolo establece que el interno entregue una lista de quienes propone que puedan visitarlo, principalmente familiares y amigos y la autoridad penitenciaria tras una revisión a dicha lista autoriza, en su caso.

“Yo lo que quiero decirles que este no es un tema político, es un tema de la comodidad de una persona que ha sufrido 17 años de su vida en manos de la justicia y que por temas de salud regresa a su tierra”, insistió Villanueva Tenorio.

Agregó que a petición del ex gobernador sólo él está autorizado para ser portavoz o hablar ante los medios de comunicación sobre el tema Mario Villanueva Madrid.

“Aquí o en cualquier parte del país o a nivel internacional sobre el caso de mi padre en este momento, sólo un servidor, y en su momento el licenciado Liogon Beltran. Cualquier otra persona queda descartado”, asentó.

“Cada quien podrá opinar, cada quien podrá hacer sus propias conjeturas, de lo que crea o de lo que piense, sin embargo, lo que mi padre le quiera decir a la ciudadanía será a través mío, a través de estos espacios en los medios de comunicación”, reiteró

Dijo que tras el traslado y cuando termine el protocolo, se analizará y revisará el tema legal de las garantías, que tiene Mario Villanueva conforme a derecho, “para poder seguir peleando su libertad como una persona que demostró en su momento que no era culpable de lo que se le había acusado”.

“No queremos confundir esta llegada con un tema de proselitismo hacia cualquier partido, hay que dejarlo muy claro, es un tema de decisión humanista del gobierno federal en base al cumplimiento de los requisitos para poder autorizar el traslado”, asentó.

Villanueva Tenorio, también habló de los anhelos del ex gobernador.

“Ya se encuentra en Chetumal, ya se encuentra en su tierra. Hay muchas de las razones que, como quintanarroense, y que, como ciudadano, como persona, soñaba cumplir algún día, que algún día pueda regresar a su casa, el poder visitar la tumba de su hermano y de su madre, que no pudo estar presente, que son cosas muy personales”, dijo.

“Creo que en base a las voluntades que se van dando, a la voluntad  humanitaria que se ha venido dando y al cumplimiento de los requisitos legales le permitirá, creo, algún día, no diría yo disfrutar, sino el poder enfrentar esa situación que como ser humano en algún momento lo quiso; no tuvo la oportunidad de estar en el funeral de mi abuela, de su hermano Arturo y de algunos amigos muy cercanos que también se le fueron y que también es la parte humana”, puntualizó.

Mario Villanueva Madrid fue gobernador de Quintana Roo en el periodo 1993-1999. En los dos últimos años de su mandato el gobierno federal lo señaló de tener presuntos nexos con el narcotráfico.

Unos días antes de concluir su administración desapareció, sin embargo, fue aprehendido el 24 mayo del 2001 en Cancún y fue enviado al Centro Federal de Readaptación Social número 1 «El Altiplano», conocido popularmente como «Almoloya», donde estuvo preso hasta el año 2007.

El 21 de junio de ese año cuando parecía que ya libraba la reclusión, tras una solicitud de extradición por Estados Unidos, fue reaprehendido a su salida del penal de máxima seguridad e ingresado en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México.

Mario Villanueva Madrid fue extraditado a Estados Unidos el 8 de mayo del 2010, donde fue sentenciado el 28 de junio de 2013 a 11 años de prisión por lavado de dinero.

El pasado 22 de diciembre de 2016 fue liberado de la cárcel de Lexington y entregado nuevamente a las autoridades mexicanas, que lo recluyeron otra vez el Reclusorio Norte.

Hace cuatro días por la fragilidad de su salud fue trasladado al Ceferepsi de Morelos, de donde hoy fue enviado hasta su ciudad natal, Chetumal.

 

Related posts