Temen uso electoral a $200 millones de pesos que no logra comprobar la XV Legislatura

Temen uso electoral a $200 millones de pesos que no logra comprobar la XV Legislatura

Cancún, 15 de julio, (Infoqroo).

El Observatorio Legislativo de Quintana Roo insistirá ante la XV Legislatura que entregue cuentas claras del manejo de por lo menos 200 millones de pesos y que en este momento se cree, utilizaron para financiamiento de campañas políticas, aseveró Eduardo Galaviz Ibarra, integrante del organismo.

Cancún.-

Aseguró que ya hay una solicitud para que les den información precisa sobre a quiénes, cómo y cuánto está costando esto, pero hasta el momento no han tenido respuesta.

Acerca de una sospechosa lista de supuesta ayuda social que estaba implementando el Congreso del Estado, respondió que esa no es la actividad del Congreso.

“Están para hacer leyes, revisar cuentas, ratificar y hacer nombramientos, pero la ayuda social está en otras instancias de orientación social dentro de lo que es el Gobierno del Estado o Federal”, añadió.

Aseguró que ya hay una solicitud para que les den información precisa sobre a quiénes, cómo y cuánto está costando esto, pero hasta el momento no han tenido respuesta.

“Y si estamos hablando de que recién concluyó un proceso electoral, que por lo menos 9 de 15 legisladores se fueron de licencia, pues tenemos nuestras dudas del uso electoral que le pudieron dar a esos 200 millones de pesos”, aseveró.

Reiteró que el Observatorio Legislativo está por concluir un reporte muy minucioso, que quizá en 15 días lo tengan listo para poder señalar la dimensión que tiene este rubro porque creo que se pudo prestar para hacer proselitismo electoral u otra serie de situaciones.

Asimismo, recordó que agrupaciones como “Somos tus ojos”, también cuestionan el manejo poco claro que se le a esos millonarios recursos y que lo peor es que parece que los legisladores no están interesados en atender el tema de la transparencia.

Galaviz Ibarra puso como ejemplo el tema de eliminar la “Gran Comisión”, pero como vieron que era una buena manera de tener el control del Congreso, fue hasta ahora que empezaron a elaborar la iniciativa que aplicaría para la próxima Legislatura.

“Y ahora resulta que el legislador que encabeza la Gran Comisión, brinca como chapulín, pues ganó un espacio como plurinominal, que es Eduardo Martínez Arcila”, añadió.

Asimismo, lamentó que a los integrantes de la XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo  no les interese cumplir el tema de la transparencia, pues además de no entregar informes financieros desde 2016, siguen “desaparecidos” al menos 200 millones de pesos.

Asimismo, Galaviz Ibarra, sostuvo que es “insultante” que se tenga una nómina de 233 millones de pesos y gastos de aproximadamente 30 a 35 millones de pesos destinados a comunicación social o difusión de actividades legislativas.

“Y qué pasa con temas como la Ley de Movilidad, hay alrededor de 200 millones de pesos de los cuales no hay informes de cómo se está destinando ese dinero porque no hay información en la página del Congreso; todo lo que es la cuenta pública está hasta 2016, no hay estadio financiero de 2017, ni avance de lo que va del 2018”, indicó.

Agregó que la XIV Legislatura tuvo un presupuesto de 340 millones de pesos, mientras que para este año la XV Legislatura tiene 468 millones de pesos, lo que es un incremento de casi 128 millones de pesos, lo que es un 38% más.

“Nosotros hemos señalado que esto no tiene razón de ser, porque no tiene por qué ser más caro que un Congreso como el de Yucatán que tiene un presupuesto de 230 millones de pesos, esto es excesivo”, subrayó.

“Se debe dar información porque esto debe estar apegado a lo que es la Ley de Transparencia, debemos saber en dónde se está destinando estos 200 millones, independientemente a que es un presupuesto mayor al de cualquier otro Congreso”, indicó.

Afirmó que en el actual Congreso del Estado hay 626 personas laborando, con asesores que ganan 65 mil pesos, mientras en Yucatán hay un personal de 175 y 180 personas.

Se le cuestionó sobre si han tenido acercamiento con la XV Legislatura, a lo que respondió “sí hemos tenido un acercamiento, prácticamente al inicio de esta Legislatura, previo a que ellos tomaran protesta les hicimos el lanzamiento del Observatorio, les hicimos una presentación de lo que esperábamos de ellos”.

Galaviz Ibarra expuso que todavía esperan la eliminación de la Gran Comisión, la eliminación de algunas disposiciones fiscales que afectan a los ciudadanos y mejorar la organización administrativa de Gobierno, entre otras cosas, pues fue un compromiso que se hicieron al inicio de la Legislatura.

El presidente del Observatorio Legislativo comentó que al inicio de la Legislatura pidieron al Congreso de Nuevo los ayudara para mostrarles cuál había sido el procedimiento con el que habían instalado el Parlamento Abierto en ese estado, pero lamentablemente sólo asistieron 3 legisladores de Quintana Roo.

“Posteriormente hemos estado pidiendo informes de los gastos; señalamos que con la Reforma que hicieron al Salón de Congreso era excesivamente cara y con rubros que no tenían nada que ver y con empresas que nada tenían que ver. Nunca nos dieron respuesta a estas inquietudes”, comentó.

“Hemos enviado comunicados, no hacen caso, entonces seguimos nosotros haciendo los señalamientos y observaciones como nos hemos comprometido para que esto vaya mejorando de alguna manera”, abundó.

Related posts