
Kantunilkin, Q. Roo. 19 febrero 2019
Dándole realce a las conmemoraciones cívicas del calendario mexicano y del H. Ayuntamiento del Municipio de Lázaro Cárdenas, se conmemoró los 69 años de la promulgación establecida en el Gobierno del Presidente de México Miguel Alemán (1946-1952) el día 19 de febrero como el “Día del Ejercito Mexicano”. Este acto cívico se realizó en la plaza cívica frente al edificio de la presidencia Municipal con empleados y autoridades del H. Ayuntamiento.
En este acto cívico se dieron las ordenanzas de los motivos y honores a la bandera, así como la reseña histórica a cargo del Director de la Contraloría Municipal Daniel Jesús Dzib Mazu, ante la presencia del presidente Municipal el C.P. Nivardo Mena Villanueva, acompañado de su esposa la Sra. Marisol Escalante de Mena Presidente del DIF Municipal, el Secretario General de la comuna Salvador Vargas Rosas, el Primer Regidor Fidencio Kau Grinda y la cuarta regidora Lourdes del Socorro Déinis Lugo.
Esta conmemoración institucionalizada obedece al legado histórico de las fuerzas revolucionarias que tuvieron su origen desde 1821 cuando surgió las unidades del “Ejército virreinal” que proclamaron el Plan de Iguala.
Luego durante la Revolución de Ayutla y en la guerra de tres años con la intervención francesa consolidado por el Gobierno de Porfirio Díaz tomando el nombre de “Ejército Federal” que estuvo conformado por fuerzas militares regulares, rurales de la federación o irregulares, para que finalmente se diera de un conflicto social nacional, el tercer ejercito histórico de México que se originó en Noviembre de 1910 al iniciarse la Revolución mexicana, emprendida contra el gobierno usurpador de Victoriano Huerta que es cuando se constituyó la base del actual Ejército mexicano regida por la ordenanza general del ejército el 11 de Diciembre de 1911 por Francisco I. Madero, reconocida más tarde el 22 de Marzo de 1950 por el Presidente Miguel Alemán Valdés y establecida para su conmemoración el 19 de Febrero.