

No. Aviso: 338
Ciudad de México a 18 de Junio del 2019.
Emisión: 18:00h
Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:
SE PREVÉN TORMENTAS PUNTUALES MUY FUERTES EN PUEBLA, MICHOACÁN, OAXACA Y CHIAPAS
Para esta noche y madrugada, la onda tropical No. 4 recorrerá
el sureste del país, se combinará con un canal de baja presión extendido sobre
el interior del territorio, generando tormentas puntuales muy fuertes
acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en Puebla,
Michoacán, Oaxaca y Chiapas; y puntuales fuertes en Durango, Jalisco, Guerrero,
Morelos, Ciudad de México, Estado de México y Veracruz. Por otro lado,
una línea seca en el norte de la República, ocasionará
potencial de chubascos acompañados de actividad eléctrica, rachas fuertes de
viento y posibles granizadas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Para mañana, canales de baja presión sobre el interior y
sureste del país, en combinación con la onda tropical No. 4 que
se extenderá sobre las costas de Oaxaca y con el ingreso de humedad del
Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán probabilidad de tormentas
puntuales fuertes acompañados de actividad eléctrica en Durango,
Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como chubascos
en el centro del país. Por otra parte, una línea seca en el
norte de México, provocará lluvias con chubascos y rachas de viento superiores
a 50 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Finalmente, una nueva
onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán durante el
transcurso del día.
EL 21 DE JUNIO A LAS 10:54 HORA DEL CENTRO DE MÉXICO DARÁ INICIO EL VERANO 2019 EN EL HEMISFERIO NORTE.
Pronóstico de precipitación para mañana 19 de junio de
2019:
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 litros por
metro cuadrado): Durango, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Guerrero,
Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Coahuila,
Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz,
Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Tamaulipas,
Querétaro y Aguascalientes.
Las zonas de tormenta se acompañan de actividad eléctrica, viento arrachado y posible caída de granizo.
Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 19 de
junio de 2019:
Temperaturas superiores a 45°C: Zonas de Sonora, Sinaloa y
Chihuahua.
Temperaturas de 40 a 45°C: Zonas la Península de Baja
California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán,
Guerrero, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Colima,
Chiapas, Veracruz, Morelos, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para mañana 19 de junio de 2019:
Viento con rachas superiores a 50 km/h: Península de Baja California,
Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango y la Península de Yucatán.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo nublado por la tarde con tormentas puntuales fuertes en el Estado de México e intervalos de chubascos en la CDMX, se acompañarán de descargas eléctricas. Viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 28 a 30°C y mínima de 13 a 15°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 10 a 12°C.
Península de Baja California: Cielo despejado la mayor parte del día con bancos de niebla matutinos en la costa occidental de Baja California. Ambiente muy caluroso, viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h en la región, incluyendo el Mar de Cortés.
Pacífico Norte: Cielo despejado la mayor parte del día. Ambiente muy caluroso y viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h.
Pacífico Centro: Cielo nublado por la tarde con tormentas puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Michoacán y Jalisco, además de intervalos de chubascos en Nayarit y Colima. Ambiente muy caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Pacífico Sur: Cielo nublado con tormentas puntuales fuertes en la
región, se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Ambiente caluroso y viento del sur de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de
tormenta.
Golfo de México: Nublados vespertinos con intervalos de
chubascos en Veracruz y Tabasco, así como lluvias dispersas en Tamaulipas,
acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas. Ambiente
caluroso y viento del sur y sureste de 10 a 25 km/h con rachas
superiores a 50 km/h en Tamaulipas.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Yucatán, acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente muy caluroso y viento del este y sureste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h en costas de Campeche y Yucatán.
Mesa del Norte: Cielo nublado por la tarde con tormentas puntuales fuertes en Durango y Zacatecas, e intervalos de chubascos acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Ambiente caluroso en la región. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h.
Mesa Central: Cielo nublado por la tarde con intervalos de chubascos en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos, las cuales se acompañaran de actividad eléctrica y posibles granizadas. Ambiente caluroso y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Registro de lluvias hasta las 17:00
horas
Jacatepec, Oax., 91.0
Tapachula, Chis., 86.0
Temascatío, Gto., 79.5
Observatorio de Ciudad Guzmán, Jal., 9.2
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Guatenipa, Sin., Cazanate, Son., y Chínipas, Chih., 46.0; Jesús María, Nay., 44.0; Los Pinzanes, Mich., 43.0; El Tule del Real, Dgo., 42.0; Padilla, Tamps., y Observatorio de Tamuín, S.L.P., 41.5 y Tacubaya, CDMX, 30.4
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Guanacevit, Dgo., 2.0; Paso Carretas, Pue., 4.0; Laguna Hanson, B.C., 4.7; Ayutla, Oax., Francisco José Trinidad Fabela, Méx., y Peñitas, Chih., 5.0; Adjuntas, Mich., 7.5 y Tacubaya, CDMX, 15.8
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
Fecha y hora de la próxima emisión del pronóstico: 19 de junio de 2019, a las 06:00 horas.