
Chetumal, QRoo. 19 Junio (Inmfoqroo).
En el segundo debate organizado por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) en el que participaron los dos candidatos y dos candidatas a presidentes y presidentas municipales por el municipio Solidaridad, prevalecieron las acusaciones y señalamientos entre los participantes por encima de las propuestas.
El debate transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, se centró en tres temas básicos: combate a la corrupción y transparencia, economía y, seguridad, con dos minutos para cada candidato (a) y un minuto de réplica y contrarréplica.
En este ejercicio participaron las candidatas María Cristina Torres Gómez de la “Coalición Por Quintana Roo al Frente”, Laura Esther Beristaín Navarrete de la Coalición “Juntos Haremos Historia” ; y los candidatos Luis Fernando Roldán Carrillo del partido Encuentro Social y Martin de la Cruz Gómez de la Coalición “Por Quintana Roo al Frente”.
En el primer tema, Laura Beristain Navarrete propuso la creación de una Contraloría Social para erradicar la corrupción, un gobierno municipal abierto; ofreció que todos los contratos que firme el ayuntamiento serán transparentes, y que todos los ciudadanos conozcan con que empresas se están contratando bienes y servicios y en que se invierte todos y cada uno de los impuestos.
En materia de economía, ofreció diversificar los productos turísticos adicionales al sol y playa, activar el campo, garantizar estándares de calidad y prestación de servicios con la creación del Instituto de Impulso Económico.
Y en Seguridad ofreció calles mejor iluminadas, la creación de la Policía de Barrio, mejorar salarios y capacitación, transporte público gratuito para los policías uniformados y reglas claras de convivencia y comportamiento.
Martin de la Cruz, por su parte, ofreció que su gobierno no abusará del poder, por lo que creará el Consejo ciudadano anticorrupción y de vigilancia de la obra pública, kioscos de servicios para diferentes trámites de forma rápida, que evitarán espacios de corrupción.
En materia económica ofreció la creación del Instituto municipal de apoyo a la pequeña y mediana empresa, y el Instituto de Estudios Superiores en materia de turismo y hotelería y gastronomía, y eficientar la Ventanilla Única.
Mientras que en materia de seguridad dijo que instalará un Consejo ciudadano, policía profesional, un amplio programa de alumbrado público, programa de prevención de delito y consecuencias, mejorar espacios públicos de convivencia.
Luis Roldan Carrillo del PES en materia de corrupción dijo que su gobierno será practico y austero, sencillo, sin antojos y caprichos en el manejo del dinero, se presentarán informes financieros y de resultados cada tres meses que serán públicos y auditables, no comprarán vehículos de lujo como vehículos oficiales, y no habrán no choferes ni ayudantes extras.
En economía ofreció diversificar las actividades productivas, instalar las primeras maquiladoras, e invitar a una armadora automotriz a instalarse en la Riviera Maya
En el tema de seguridad, ofreció un gobierno en tres vertientes: reconocer la inseguridad, combatir el crimen con policías armas y tecnología, y, atención a las víctimas y prevención, además de instalar cámaras en toda la ciudad, duplicar el salario e policías, patrullajes y operativos.
Finalmente, Cristina Torres Gómez, Quiero hizo un recuento de como recibió el gobierno municipal y lo logrado en año y medio; dijo que han construido obras públicas de calidad, y ofreció no tolerar servidores públicos que utilicen sus puestos.
En economía dijo que en su gobierno se otorgaron 500 créditos a la palabra, para no depender de dádivas y despensas que antes le daban a la gente, y ofreció que además de continuar este impulso a la microempresa, también se construirá el Aeropuerto de Puerto Aventuras y una Central de Abastos.
En materia de seguridad ofreció una Licenciatura en formación policial en la Universidad de Quintana Roo, la reactivación de las casetas de policía, aparatos de geoposicionamiento satelital a las patrullas, botones de alerta vecinal, comités ciudadanos de seguridad, y cámaras de videovigilancia.
Durante el debate, prevalecieron las acusaciones y señalamientos mutuos entre candidatos, en las que salieron a relucir impresos con los que sustentaba cada quien su dicho, de manera particular, las candidatas Laura Beristain Navarrete y Cristina Torres Gómez aprovecharon sus espacios de réplica y contrarréplica para atacarse mutuamente.
En tanto, Martín de la Cruz Gómez igualmente hizo señalamientos contra la alcaldesa con licencia y Luis Roldán se dedicó a atacar a Laura Beristain exclusivamente y a pedir insistentemente el voto para Andrés Manuel López Obrador y para él aunque no vaya en lo local en coalición el PES con Morena.