
Playa del Carmen, 4 de julio, (Infoqroo).
La definición del ganador de la elección a presidente municipal en Felipe Carrillo Puerto, capta la atención en este momento por la postura beligerante de militantes de la de la alianza “Por Quintana Roo al Frente” que integran los Partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), que incluso obligaron a las autoridades electores a pedir apoyo policiaco para resguardar las sedes del Instituto Electoral de Quintana Roo donde se encuentra la paquetería electoral.

En ambos casos, están involucradas las candidatas, Cristina Torres Gómez y Paoly Perera Maldonado, que buscan la reelección en la presidencia municipal de Solidaridad y Felipe Carrillo Puerto, respectivamente.
En Playa del Carmen desde el lunes por la noche el Ejército resguarda la sede municipal del Ieqroo ante la presencia de simpatizantes de la candidata de la alianza “Quintana Roo al Frente”, Cristina Torres Gómez, que busca la reelección.
La vigilancia el Ejército se solicitó desde el lunes por la noche, cuando se habían verificado 67.7 de los sufragios y la gente de Torres Gómez trató de tomar la sede del Ieqroo, no lo consiguieron, pero tendieron un cerco que impedía a funcionarios y representantes de partidos entrar o salir del lugar.
A su vez, en Felipe Carrillo Puerto, autoridades electorales y representantes de partidos políticos acordaron pedir la presencia de la Policía Estatal para reforzar la seguridad ante constantes conatos de riña entre simpatizantes de las coaliciones ‘Por Quintana Roo Al Frente» y «Juntos por Quintana Roo» que establecieron sus campamentos frente a las instalaciones de esa instancia dependiente del Ieqroo.
Este martes, integrantes del Consejo Municipal del Instituto Estatal Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) en Felipe Carrillo Puerto y representantes de partidos políticos sostuvieron una reunión extraordinaria debido a las condiciones de riesgo que enfrentan ante los constantes conatos de riña entre los simpatizantes de las coaliciones punteras en el conteo preliminar de las urnas.
Dichos conatos suceden a las puertas de esa instancia electoral, donde permanecen simpatizantes de ambas coaliciones políticas.
Al respecto, la Consejera Presidente, Isabel Navarrete Góngora, informó que tras la valoración de la situación tensa, acordaron solicitar la presencia de la Policía Estatal, para reforzar la vigilancia en coordinación con los elementos de Seguridad Pública Municipal.
Navarrete Góngora señaló que esta medida busca el resguardo de las instalaciones del Ieqroo, así como una estrategia para inhibir futuros disturbios entre los simpatizantes de las coaliciones punteras de este proceso electoral, que hasta el momento no tiene un ganador definido ante la falta de conteo de 31 urnas.
Resaltó que los disturbios iniciaron debido a que los simpatizantes del abanderado de la coalición “Por Quintana Roo Al Frente” exigen que el Ieqroo expida la constancia de mayoría a José Esquivel Vargas, pese a que aún no ocurren los tiempos previstos por la ley, toda vez que esto deberá suceder el domingo 8 de julio.
En Solidaridad, al contabilizarse el 100% de las casillas electorales en el PREP, la ganadora es Laura Beristain Navarrete con 33,963 votos, mientras que Torres Gómez, contabilizó 31,807, mientras que en Carrillo Puerto, José Esquivel Vargas «Chak Meex» ganó con 11,336 sufragios, mientras que la priista Paoly Perera Maldonado, del PRI, logró 10,657.
En Cancún, mientras Cristina Torres Gómez, candidata de “Quintana Roo Al Frente”, afirma que aceptará los resultados que se den el domingo; Marciano Nicolás Peñaloza Gama, representante legal de Morena ante el Ieqroo, acudió a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para denunciar supuestas irregularidades en el pasado proceso electoral, que se hicieron con el fin de afectar a su candidata, Laura Beristain Navarrete.
Horas antes, en entrevista que concedió al noticiero matutino de Radio Fórmula en Cancún, Torres Gómez afirmó que la confusión se debe a que sus adversarios empezaron a celebrar cuando aún el cómputo de las actas no estaba finalizado.
Torres Gómez afirmó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en muchas ocasiones puede arrojar un resultado y físicamente hayan otros y que de hecho, esto está especificado en la página del Instituto, donde además se aclara que esas cifras no tienen ningún valor legal.
“Dónde se da la confusión… En que el PREP sube el resultado y el Consejo Distrital otro, entonces por eso, aparentemente hay dos virtuales ganadoras, pero en realidad, hasta el domingo no vamos a poder saber con certeza quién es la ganadora de la elección porque en ambos conteos faltan actas”, agregó.