
Chetumal, Q. Roo. 29 de agosto 2018
El Fiscal General, Miguel Ángel Pech Cen, presentó este día a General Brigadier David Enrique Velarde Sigüenza, como nuevo director General de la Policía Ministerial y al Capitán Juan Carlos García Miranda como subdirector de la corporación en la zona sur-centro del Estado.
En conferencia de prensa, Pech Cen presentó al General Brigadier en retiro, como el nuevo Director General de la Policía Ministerial y posteriormente lo hizo ante la tropa y directores de la zona sur.
“Hoy después de haber perfilado a varios candidatos la persona que para nosotros reunió el mejor perfil para este cargo, tomando en cuenta su experiencia, en áreas precisamente de policía militar y de investigación pues es el general brigadier Diplomado de Estado Mayor, Carlos David Velarde Sigüenza”, dijo el Fiscal General de Quintana Roo, confundiendo el primer nombre de su ahora subordinado.
Según el Fiscal, el nuevo Director General aunque fue presentado formalmente en la Capital del Estado, establecerá una base de operaciones en la Zona Norte donde existe un 72% del índice de criminalidad que se registra en Quintana Roo, en tanto Juan Carlos García Miranda estará a cargo de la zona Sur-Centro del Estado.
Con este nombramiento, la Fiscalía General del Estado, dijo, fortalece los trabajos en la persecución y combate de los delitos, por lo que Velarde Sigüenza tendrá la tarea de trabajar con responsabilidad y esmero para dirigir a la corporación, aseguró Pech Cen
“En todo momento tenemos muy presente el compromiso con los quintanarroenses y con la correcta aplicación de la justicia, es por ello que juntos estamos generando mejores condiciones de trabajo y hemos logrado con esfuerzo y dedicación pasar de un periodo de trabajo básicamente empírico a una etapa de profesionalización”, agregó el Fiscal.
En tanto, David Enrique Velarde Sigüenza, tras señalar que trabajará de manera coordinada con las instituciones encargadas de la prevención del delito, aprovechó para negar que tuviera alguna relación con la fuga por un túnel de Joaquín Guzmán Loera en el penal de Almoloya.
“Por sentido común no estaría yo aquí, pero lo reitero, nunca he estado en el área de seguridad de prisiones en el ámbito federal”, aseguró.
De acuerdo al comunicado emitido este día por la Fiscalía, David Enrique Velarde Sigüenza tiene una amplia experiencia en el ámbito de la investigación criminal, y una vasta trayectoria:
Tiene 41 años de servicios ininterrumpidos en el Instituto Armado; fue Comandante de Unidades y Agrupamientos en los Estados de Morelos, Querétaro, Estado de México y Coahuila; además, participó en diversas Operaciones de Alto Impacto contra el Narcotráfico en los Estados de Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Guerrero.
Asimismo, ha colaborado en la Administración y Operación de Albergues para damnificados en la ampliación del PLAN DN-III-E, en Auxilio a la población civil en caso de desastres en México y Coahuila; y en la Restauración de la Paz en el Estado de Chiapas.
Fue Jefe de Sección de Inteligencia, en la recolección, análisis de información; Subjefe operativo, teniendo a su cargo las áreas de inteligencia, aprehensiones, investigaciones y servicios especiales; y Director de la Policía Ministerial Militar durante el periodo 2009-2014.
Posterior a su designación y presentación, David Enrique Velarde Sigüenza recorrió las diferentes áreas operativas y administrativas de la sede de la Fiscalía en las que saludó al personal de la Zona Sur.