Preparan brigadas de apoyo y actividades para mujeres reclusas de Cancún

Preparan brigadas de apoyo y actividades para mujeres reclusas de Cancún

Cancún, 31 de mayo, (Infoqroo).- Activistas en derechos humanos y autoridades trabajan en la definición de un plan de trabajo que permita acercar servicios y realizar brigadas al interior de la cárcel de Cancún, de manera específica para beneficio social de las mujeres reclusas.

Cancún.- Continúan las actividades culturales en la Primera Semana Cultural 2018 y Expo Penitenciaria que organiza el centro Reinserción Social de Benito Juárez encabezado por el maestro Jorge Adrián López Valenzuela

El anuncio se hizo al concluir la Trigésima Primera Reunión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, en la que participan diferentes dependencias del Ayuntamiento de Benito Juárez.

En el encuentro estuvo el nuevo titular del Centro de Reinserción Social (Cereso), de Cancún, Jaime Rodríguez Millar, quien recibió una explicación de cómo se quiere  calendarizar las actividades que desarrollarán el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Secretaría de Desarrollo Social, Ecología Municipal, Instituto Municipal del Deporte (IMD) y el DIF Benito Juárez.

Según se informó, en el sentido social, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) facilitará asesorías sin costo en el área de psicología, prevención de la salud y jurídico, así como prevé realizar pláticas y talleres en temas de interés para las mujeres.

A su vez, se indicó que la Dirección de Desarrollo Social, acercará los servicios de la Unidad Médica Móvil, que se cuenta gracias al convenio con la fundación “Karisma”.

Por su parte, se precisó que con apoyo de los beneficiarios de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) que administra el DIF Benito Juárez, se favorecerá con donativos de blancos así como alimentos y ropa para niños y bebés que sean hijos de las mujeres ahí recluidas, mientras que en el área de la salud, llevará personal para terapia de masajes, manicure y pedicure, junto con corte de cabello.

De igual manera, para fomentar la activación física, el Instituto Municipal del Deporte (IMD) realizará jornadas de zumba; y Ecología Municipal, trabaja en una propuesta para implementar huertos urbanos como actividad ocupacional para la totalidad de los internos.

De acuerdo con información que proporcionaron las autoridades, el Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) hará el calendario de todas las actividades, considerando que los días de visita familiar son lunes, miércoles y viernes, así como el listado de personal, donativos y material que ingresará al lugar, para no interferir con las propias normas del centro penitenciario.

De acuerdo con información oficial, el Centro de Reinserción Social Benito Juárez tiene una capacidad para mil hombres y 52 mujeres.

Sin embargo, de acuerdo con reportes de organismos de Derechos Humanos, la población oscila entre 1,800 varones y cerca de un centenar de mujeres.

Related posts