Preparado Puerto Morelos para la temporada de huracanes

Preparado Puerto Morelos para la temporada de huracanes

Puerto Morelos, 1 de junio, (Infoqroo).- El gobierno de Puerto Morelos ha cumplido con todas las acciones previas que contempla la normatividad y se encuentra preparado para la temporada de huracanes 2018, que inició este 1 de junio y concluye el próximo 30 de noviembre para el Atlántico, destacó el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Guillermo Morales López.

Informó que este lunes 4 de junio se llevará a cabo la instalación oficial del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2018 en el municipio, luego de efectuarse lo correspondiente a nivel estatal.

“Puerto Morelos cuenta con 22 refugios anticiclónicos, de los cuáles 13 están en la cabecera municipal, 8 en Leona Vicario y uno en Central Vallarta, con capacidad para más de 3,100 personas de la localidad; adicionalmente, se trabaja en los refugios alternos para los turistas”, explicó.

Según dijo, los inmuebles seleccionados para este fin son escuelas, centros religiosos y edificios particulares que cumplen con todas las características en su estructura y los requisitos en servicios para brindar espacios seguros a las personas en caso del impacto de algún huracán.

Puntualizó que todos los refugios fueron supervisados y evaluados por personal de los tres órdenes de gobierno como son la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, dependencias estatales y municipales, así como los Colegios de Ingenieros y Arquitectos.

“Los 12 Subcomités que conforman el Comité también han cumplido con todos los trabajos previos y han sido convocados para la fecha mencionada para rendir protesta y llevar a cabo las acciones que correspondan dentro del periodo de ciclones”, agregó.

Guillermo Morales invitó a toda la población portomorelense a mantenerse informada y estén al tanto de todos los avisos que se estarán dando a través de medios oficiales, en un trabajo que estará coordinado desde el Comité Estatal de la mano con los comités municipales.

“ La prevención es lo más importante, debemos tomar en cuenta que estamos en una zona vulnerable y expuesta al paso de los huracanes, debemos estar listos con todas las recomendaciones como el resguardar los documentos importantes en casa, tener una lámpara de baterías a la mano, reforzar las estructuras de las viviendas, eliminar de los techos y patios artículos que puedan convertirse en proyectiles, pedir apoyo a las autoridades para podar aquellos árboles que representen algún riesgo, entre otras medidas básicas”, detalló.

En ese sentido, mencionó que por instrucciones de la Presidencia Municipal y de la Secretaría General del Ayuntamiento, la dependencia a su cargo trabaja de manera permanente en fortalecer la cultura de prevención en la comunidad, a través de programas de difusión y cursos de capacitación como los que fueron impartidos oportunamente a personal de los hoteles.

Related posts