Planetario cozumeleño presenta película “Arqueoastronomía mexica: Entre el Espacio y el Tiempo”

Planetario cozumeleño presenta película “Arqueoastronomía mexica: Entre el Espacio y el Tiempo”
Cozumel, 22 junio (Infoqroo).
El Planetario de Cozumel presentó hoy la película “Arqueoastronomía mexica: Entre el Espacio y el Tiempo”, una producción original de la consultora mexicana “Frutos Digitales”, diseñada “completamente animada” para una superficie DOMO, la cual desarrolla su narrativa en escenarios emblemáticos para la cultura de México, como: el Templo Mayor, Teotihuacán, Tula y Malinalco.
Con el nuevo material cinematográfico, sus creadores aseguran  buscar mostrar el importante papel que la observación celeste jugó en la evolución de las culturas prehispánicas del centro del país y cómo los mexicas heredaron el conocimiento calendárico y astronómico, para fundar su capital Tenochtitlán.
A la par, Frutos Digitales, encamina su trabajo hacia la apropiación social de la ciencia, con el fin de empoderar a las personas a partir del conocimiento.
El producto audiovisual fue ganador de la convocatoria de “Apoyo a Proyectos de Comunicación de la Ciencia, de la Tecnología y la Innovación 2017”, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Dentro de sus características técnicas cuenta con un formato de 360°, sonido inmersivo (5.1 surround) y efectos en tercera dimensión.
Para su realización fue necesaria la participación de 15 profesionales, en áreas referentes a la animación, producción y musicalización.
La película formará parte de la cartelera del DOMO del Planetario de Cozumel a partir de julio y podrá ser disfrutada en cuatro idiomas (español, inglés portugués y chino).
Para el equipo de Frutos Digitales, la llegada a Planetario de Cozumel del film “Arqueoastronomía Mexica: Entre el Espacio y el Tiempo”, es un incentivo para que la gente descubra a los planetarios: “un espacio para acercar la ciencia a las personas”.

Related posts