“Los nuevos saqueadores de Quintana Roo están en la Gran Comisión del Congreso del Estado”, afirma Marybel Villegas

“Los nuevos saqueadores de Quintana Roo están en la Gran Comisión del Congreso del Estado”, afirma Marybel Villegas

Cancún, 31 de mayo, (Infoqroo).- La candidata de Morena-PES-PT al Senado, Marybel Villegas Canché denunció públicamente el despilfarro de recursos públicos sin rendir cuentas del Congreso del Estado.

“Los nuevos saqueadores de Quintana Roo, se encuentran en  la Gran Comisión del Congreso del Estado”, asegura.

Sostuvo que más de 100 millones de pesos del presupuesto del Congreso están “perdidos” o destinados a intereses personales, dinero que podría ser destinado al sector educación o salud

En conferencia de prensa que ofreció en Cancún expresó que la corrupción es un mal que se expande en todo México, pero que en Quintana Roo es a “velocidades voraces”.

“El Congreso de Quintana Roo está gastando, sin ningún tipo de control, más de 100 millones de pesos, esto, luego de gritar en todo el Estado que se terminaba el saqueo”, reiteró.

Según dijo en el último ejercicio fiscal del 2017 se autorizó un aumento al Congreso que supera en más de 100 millones de pesos los presupuestos del año 2016, 2015 y 2014, dinero que nadie explica en que se ha gastado.

“E l Congreso no construye escuelas, el Congreso no pavimenta calles, ni compra insumos médicos”, añadió.

De igual manera, citó el ejemplo de lo que cuesta un Diputado Federal, que es de 15.3 millones de pesos anuales, que uno local de Yucatán, 7.5 millones de pesos, Campeche 5.2 millones, Puebla 3.5 millones, mientras que en Quintana Roo un Diputado local cuesta 17.4 millones de pesos anuales.

Villegas Canché aseveró que los jóvenes de Quintana Roo tienen que saber que con ese dinero se podría cubrir la matrícula de todos los que van a la escuela pública primaria y secundaria de Quintana Roo.

“Con ese presupuesto del Congreso, se podría cubrir la matrícula de 200 mil alumnos de escuela pública de nuestro Estado, pero ellos lo gastan en contratos fantasmas. Con este dinero también se podrían edificar 30 nuevas escuelas y entregar becas de dos mil pesos a 50 mil jóvenes”, concluyó.

Related posts