
Ciudad de México, 9 Agosto 2018

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no responderán al llamado del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador para reducir su salario porque está protegido por la constitución aseguró José Ramon Cossío.
El ministro aseguró que los sueldos de los integrantes de la SCJN no podrán reducirse o ajustarse, porque así lo establece el artículo 94 de la Constitución Política de México.
“Tenemos una condición que, en la Constitución, artículo 94, dice que nuestros sueldos no pueden ser disminuidos durante el tiempo de nuestro encargo», dijo este día Cossío.
Según el artículo 94, párrafo 11 establece que “la remuneración que perciban por sus servicios los Ministros de la Suprema Corte, los Magistrados de Circuito, los Jueces de Distrito y los Consejeros de la Judicatura Federal, así como los Magistrados Electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo”.
Sin embargo, dijo que se pueden implementar reducción de gastos en distintos programas “que es lo que en este momento se podía hacer».
Salarios actuales
Un ministro de la SCJN percibe un salario 269 mil 30 pesos mensuales, mas 444 mil 380 pesos de aguinaldo y prima vacacional y 554 mil 595 pesos por pago por riesgos, para hacer un total de 4 millones 229 mil 555 pesos al año.
Un consejero del Consejo de la Judicatura Federal gana 269 mil 215 pesos mensuales; 444 mil 380 de aguinaldo y prima vacacional, y 554 mil 595 pesos por pago por riesgo, para un total anual de 4 millones 229 mil 555 pesos.
Un magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación gana 264 mil 30 pesos, 444 mil 380 pesos de aguinaldo y prima vacacional, 552 mil 848 pesos pago por riesgo para un total de 4 millones 165 mil 588 pesos anuales.