
Ciudad de México, 27 febrero 2019
La Sectur precisa que el video dado a conocer en diversos medios nacionales donde se observan imágenes del Movimiento de Regeneración Nacional junto con imágenes turísticas, no es promocional, sirvió para la presentación de la Estrategia Nacional de Turismo
Dicho video tuvo un fin específico que fue ilustrar la presentación de la Estrategia Nacional de Turismo, el domingo 24 de febrero, en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.
Deja en claro que la difusión del video se circunscribió al evento señalado. Nunca fue usado en ninguna pauta publicitaria.
La Secretaría de Turismo informa que atendió puntualmente la instrucción del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como el llamado del Senado de la República.
Por su parte, tras la desvinculación de la Sectur, su momóloga loca, la Sedetur salió hoy al paso de las críticas por un spot oficial en el que se muestran atractivos turísticos de México junto con imágenes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La dependencia argumentó que el video se transmitió en la presentación de la Estrategia Nacional de Turismo, en la ciudad de Chetumal, de modo que no es un “spot” publicitario ni ha sido usado para promocionar la actividad turística del país.
El video desató fuertes críticas en el país, de personajes como el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien señaló que “está hecho para espantar al turismo”.
Además, el periodista Joaquín López Dóriga lo difundió en su cuenta de Twitter acompañado de un mensaje en el que señala: “Esta es la nueva campaña promocional de la Secretaría de Turismo. ¿Qué opinan? ¿Les gusta?”
El video motivó al Presidente de la República a dar instrucciones para que se bajara y, aunque confirmó que fue usado para dar a conocer un plan de turismo, dijo que “eso no corresponde a un gobierno democrático, nada más les da elementos a nuestros adversarios”.
Además, el Senado exhortó a la Sectur a acatar lo establecido en el artículo 134 de la Constitución, que prohíbe el uso de imágenes de los servidores públicos o partidos políticos en spots y promocionales.