Incorporan catamarán para atender contingencia por recale de sargazo en Puerto Morelos

Incorporan catamarán para atender contingencia por recale de sargazo en Puerto Morelos

Puerto Morelos, 18 de julio, (Infoqroo).

Puerto

El Gobierno de Puerto Morelos incorporó un catamarán a los esfuerzos que realiza para enfrentar el recale de cientos de toneladas de la planta marina tanto en playas como en la orilla del mar.

Además, instauró el “Protocolo Puerto Morelos” para definir estrategias inmediatas y futuras ante este tipo de contingencias.

En conferencia de prensa, Luis Cardeña Peña, director de Servicios Públicos, informó que “ha sido un alivio” la labor que desde el martes por la tarde realiza el catamarán de 50 pies, adaptado para recolectar hasta una tonelada del material marino antes de su recale en la costa, además del apoyo en tierra de una barredora, volquetes y otro tipo de maquinaria.

Asimismo, dijo que la labor del personal de la dirección a su cargo y de trabajadores del resto de las dependencias municipales ha sido titánica, junto con la colaboración de pescadores y ciudadanía en general.

“Antes del mediodía de hoy, ya habíamos retirado 12 volquetes, de 14 metros, con sargazo”, indicó.

“Es un trabajo arduo que comienza a las cinco de la mañana y concluye alrededor de las seis de la tarde, porque retiramos sargazo de la playa y enseguida está recalando más”, agregó.

El funcionario municipal destacó la comunicación directa que existe con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), y otras instancias del gobierno federal para juntos, sumar esfuerzos que permitan combatir esta problemática.

Agregó que SEMA implementó un programa para Puerto Morelos con el que maquinaria y trabajadores contribuyen en las labores.

Por otro lado, el director de Servicios Públicos dio a conocer que se instauró en el municipio el Protocolo Puerto Morelos, integrado por el gobierno local, biólogos, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), empresarios hoteleros y especialistas, para poder tomar decisiones para controlar el arribo de sargazo y que afecte menos a las playas.

“Estamos poniendo las bases para atacar este problema que llegó para quedarse. El sargazo ya no va a ser ajeno a la vida del Caribe Mexicano, y si no lo tenemos todos los años, sí cada dos”, precisó.

También reveló que se hizo un recorrido por lancha hace unos días, y lograron identificar que se acerca a la zona “una isla enorme de sargazo” que llegará a las costas.

“Por eso debemos estar preparados. Se están rehabilitando unas bandas marinas que en su momento se implementaron, pero que no han sido funcionales por un tema de ingeniería de ruedas”, concluyó.

Related posts