
Cancún, 3 de junio, (Infoqroo).- En Quintana Roo el combate a la corrupción muestra relativos avances y aperturas por parte de la sociedad e incluso algunos sectores en el servicio público, sin embargo, prevalecen mucha resistencia, especialmente y específicamente de políticos que durante años se beneficiaron de este tipo de actividad, expresó Cynthia Dehesa Guzmán, directora general de “Ciudadanos por la Transparencia”.
Sostuvo que en ese esfuerzo por combatir los malos manejos en recursos públicos, el trabajo del Secretario Técnico del Sistema Estatal Anticorrupción de Quintana Roo será clave porque será el enlace con las autoridades de Gobierno.
Recordó que hace unos días se lanzó en Cancún y Chetumal la convocatoria para elegir a esta figura dentro del Sistema Estatal Anticorrupción de Quintana Roo.
“Va a ser el brazo técnico, la secretaría que va a dedicarse a implementar lo que es el Sistema Estatal Anticorrupción, a diseñar políticas, a apoyarnos en el tema de Comité Coordinador para lograr que el sistema funcione”, afirmó Cinthya Dehesa.
Sobre cuál será el objetivo o funciones que tendrá este secretario, la presidenta de Ciudadanos por la Transparencia comentó que la Secretaría Técnica va a dirigir y apoyar todo el trabajo del SEA.
“El SEA tiene como varias cabezas el sistema no es vertical como en otras secretarías, hay un comité de participación ciudadana, cuatro de esos miembros juntos con el secretario técnico van a trabajar en política y la agenda que se va a llevar en el tema anticorrupción”, añadió.
Sobre cómo va en Quintana Roo el combate a la corrupción y se hay apertura del Gobierno del Estado, subrayó que “hay de todo”, que obviamente, hay mucha resistencias, especialmente y específicamente de ese tipo de políticos que se benefician de la corrupción.
“De esos políticos, definitivamente hay resistencia, pero tenemos que hacer que más gente lucha en contra de ellos y que presionen porque se benefician ellos, pero a costa de todos nosotros”, aseveró.
Culminó diciendo que “hay un sector de la presente administración que tiene bastante apertura para ir implementando el Sistema, es tan complejo como es compleja la sociedad”.