Gris balance de la XV Legislatura de Quintana Roo

Gris balance de la XV Legislatura de Quintana Roo

Cancún, 11 de junio, (Infoqroo).

Además de ser uno de los Congresos estatales que más le cuesta a la ciudadanía, la XV Legislatura con su trabajo ha demostrado que se encuentra controlado por el Poder Ejecutivo, expresaron integrantes del Observatorio Legislativo.

En conferencia de prensa, el empresario Eduardo Galaviz Ibarra, integrante del Observatorio, mencionó que hubo poca producción legislativa, falta de decretos, y muchas sesiones que trabajaron con el mínimo de diputados.

Anunció que en 15 días el Observatorio Legislativo de Quintana Roo presentará el informe de las actividades del Congreso de la entidad, siendo la segunda vez que realizan un trabajo de evaluación.

De antemano, dijo que los resultados no son muy positivos en materia de trabajo legislativo.

Galaviz Ibarra lamentó el alto nivel de ausentismo de los legisladores, que sus inasistencias fueron justificadas con solo decir que “no podrían asistir” y no se los descuentan de la dieta.

Sostuvo que es necesario establecer medidas más rígidas, que les impida a los legisladores abandonar el salón de sesiones.

Sin embargo, reconoció que son los mismos diputados los que deben hacer las observaciones “y difícilmente harán esos ajustes”.

Será el próximo 5 de septiembre cuando inicie el siguiente período de sesiones y los integrantes del Observatorio consideran que no hay un análisis del trabajo legislativo, mucho menos de su impacto, que hay falta de profundidad y detenimiento en el estudio de lo que están aprobando así como con capacidad para generar acuerdos entre las partes susceptibles de afectación a municipios, empresarios y sectores productivos.

“El congreso no se ha apegado a la agenda que se elaboró por parte de los grupos políticos y menos de las propuestas ciudadanas y muchas de las propuestas son enviadas por el ejecutivo”, añadió Galaviz Ibarra.

De igual manera, reiteró que no existe una transparencia ya que incluso la información es limitada en su página web y el tema financiero sigue siendo opaco.

El empresario lamentó que todo esto se registre en el Congreso de Quintana Roo, considerado  como uno de los más caros a nivel nacional.

Además, lamentó que sus integrantes perdieron la oportunidad de convertirse en un poder independiente y hacer real contrapeso a los otros dos poderes.

“Hasta ahora lo único que han hecho es aprobar cada una de las iniciativas presentadas por el ejecutivo, sin hacer alguna objeción o revisión detalladas o profunda, esto sobre las consecuencias y trascendencia  de las leyes y acuerdos aprobados”, lamentó.

Related posts