En plena temporada vacacional realizan ajustes en vialidades de Cancún

En plena temporada vacacional realizan ajustes en vialidades de Cancún

Cancún, 15 de julio, (Infoqroo).

En plena temporada alta de vacaciones de verano, en el que aumenta el tráfico vehicular en Cancún, la dirección de tránsito municipal realiza nuevos ajustes en la circulación de vialidades primarias, reconoció el titular de la dependencia, Rodrigo Alcázar Urrutia

En ese sentido, dijo que como parte del proceso para convertir la avenida Kabah en un eje vial como en la ciudad de México, este domingo quedó prohibida la vuelta a la izquierda en el cruce con la avenida “la Luna”, casi frente al estadio olímpico “Andrés Quintana Roo”, donde juega el Atlante.

 “Lo que vamos a hacer es prohibir la vuelta sobre la Kabah hacia La Luna, la vuelta inducida será sobre la misma Luna en ambos sentidos, la cuestión es que si tú quieres girar a la izquierda, hacia La Luna te darás vuelta a la derecha, sobre La Luna o Prolongación la Luna”, detalló.

Según explicó, ante este ajuste, los autos que circulen sobre la Kabah del lado del estadio Andrés Quintana Roo, deberán doblar  a derecha y dar vuelta en “U”, frente a las oficinas de Seguridad Pública, mientras los que vayan sobre la Kabah, pero del otro lado, deberán dar vuelta en la glorieta de avenida del Sol.

El funcionario afirmó que muchas personas le han sugerido retirar el transporte público de la avenida Kabah, procedimiento “imposible” de concretar porque el 80% de la ciudadanía utiliza transporte en esa vía.

“El tema aquí es que mucha gente dice que el semáforo de La Luna dura muy poco, que no van a alcanzar a pasar todos, pero precisamente, cuando tú eliminas los 2 tiempos de las vueltas a la izquierda, le vas a dar más verde a La Luna y la Kabah”, expuso.

Según dijo, los estos cambios llevan en etapa de pruebas y análisis, aproximadamente 8 meses e incluyeron la cancelación de retornos y vueltas a la izquierda, con la finalidad de brindar mayor fluidez a la avenida Kabah.

Acerca de que si estas decisiones están acompañadas de estudios, horarios y sincronización de semáforos, ampliación de las guarniciones, carriles de incorporación, a lo que contestó que hay mucho rezago en la infraestructura vial

“Desgraciadamente, nuestros camellones son muy delgados, sino daríamos vueltas inglesas, pero en este caso no se está modificando ningún camellón, porque no hay manera de poder generar un carril de desaceleración”, reconoció.

Detalló que sí verificaron el aforo vial, que cuentan con fotos aéreas, se hicieron recorridos con GPS para medir el tiempo de aceleración y frenado, por lo que sí está sustentado e cambio.

Alcazar Urrutia comentó que el tema de las vialidades ya hay que entenderlo como un sistema integral, que si se trata de desarmar y entender que sólo por la prohibición de la vuelta a la izquierda en La Luna, se va a solucionar el problema, esto es falso, se tiene que prohibir la vuelta en toda la Kabah”.

Recalcó que espera que dentro de 1 mes o mes y medio ya estén trabajando en la conversión de los pares viales de las avenidas Cobá y Xcaret.

“Ya presentaremos el proyecto en unos 20 días de cómo se induciría la vuelta ahí, entonces ya tendría La Luna, Cobá y Xcaret sin vueltas a la izquierda, nos taparíamos hasta Chichén, donde se está analizando, hay manera de inducir una vuelta, pero la otra se nos está complicando, pero tampoco se trata prohibir la vuelta y luego decirle a la gente a ver por dónde te das la vuelta”, argumentó.

Sobre los pares viales aseguró que sólo están esperando que llegue la señalización, pues la licitación ya se llevó acabo, “solamente se está esperando que el proveedor empiece a hacer el surtido para empezar a poner todos los postes de señalamiento”.

Detalló que los pares viales se tienen que hacer en un solo día, pero lo más seguro es que sea un fin de semana cuando se haga este cambio.

“Cuando estemos en esta transición y se haga el par vial de Xcaret, vamos a mandar todo el flujo Cobá y esta se va a saturar y va a ser mucho tráfico durante esos 15 días, pero es importante que la gente entienda que estos cambios tienen un proceso de adaptación”, argumentó el director de Tránsito en Benito Juárez.

De acuerdo con cifras de un estudio del Instituto Municipal  de Planeación (IMPLAN), en Benito Juárez circulan a diario 77 mil autos y 43 mil motocicletas.

Además, según cifras de la dirección de tránsito municipal, en temporadas de vacaciones como la de verano, llegan a circular hasta 50,000 vehículos adicionales a los cerca de 300,000 que lo hacen de manera normal en la zona conurbada de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Related posts