
Pronóstico Meteorológico General
No. Aviso: 088
Ciudad de México a 13 de Febrero del 2019.
Emisión: 18:00h
Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:
LA MASA DE AIRE FRÍO QUE IMPULSA AL FRENTE FRÍO No. 36 OCASIONA LLUVIAS FUERTES A MUY FUERTES EN EL SURESTE DEL PAÍS Y EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, ASÍ COMO EVENTO DE «NORTE» EN EL GOLFO DE MÉXICO E ISTMO DE TEHUANTEPEC
Esta tarde y noche, la masa de aire frío que impulsa al frente No. 36, mantiene densos bancos de niebla y neblina, lluvias persistentes con acumulados muy fuertes en Oaxaca, Chiapas y Tabasco; fuertes en Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias con intervalos de chubascos, acompañados de actividad eléctrica en Michoacán, Guerrero, Puebla y Campeche, y posible caída de granizo en el Valle de México. Asimismo, persistirá el evento de «Norte» con rachas de viento mayores a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y superiores a 50 km/h sobre el litoral de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otra parte, la propagación de nubosidad originado por la corriente en chorro ocasiona potencial de tormentas puntuales fuertes en Baja California, posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de dicha entidad, así como rachas de viento superiores a 50 km/h en noroeste y norte del territorio nacional.
Para mañana, la masa de aire que impulsó al sistema frontal No. 36 modificará sus características térmicas, favoreciendo el incremento gradual de la temperatura máxima en gran parte de México, así como evento de «surada» en Tamaulipas y Veracruz. Por otra parte, la aproximación de un nuevo frente frío en combinación con el fuerte ingreso de humedad ocasionado por la corriente en chorro originará potencial de tormentas muy fuertes a puntuales intensas en Baja California y Sonora; posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua. También se prevé viento con rachas superiores a 80 km/h y posibles tolvaneras en Baja California y mayores a 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Coahuila, además de oleaje de 2 a 3 m en la costa occidental de Baja California.
Pronóstico de precipitación para mañana 14 de febrero de 2019:
Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California.
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Chihuahua, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Potencial de nieve o aguanieve: Sierra de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 14 de febrero de 2019:
Temperaturas menores a -5°C: Sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
Temperaturas de -5 a 0°C: Sierras de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Tlaxcala y Estado de México.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 14 de febrero de 2019:
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango y Morelos.
Pronóstico de vientos para mañana 14 de febrero de 2019:
Viento con rachas superiores a 80 km/h y posibles tolvaneras: Baja California.
Viento con rachas superiores a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Coahuila.
Evento de “Surada” con rachas de viento superiores a 50 km/h: Costas de Tamaulipas y Veracruz.
Oleaje de 2 a 3 m de altura en la costa occidental de Baja California.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo nublado por la tarde, sin lluvias en la región. Viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 9 a 11°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 0 a 2°C.
Península de Baja California: Cielo nublado con tormentas puntuales intensas en Baja California y lluvias aisladas en Baja california Sur. Ambiente frío con posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas Baja California. Viento del oeste y suroeste de 25 a 35 km/h con rachas que podrían superar 80 km/h y posible formación de tolvaneras en Baja California, con oleaje de 2 a 3 m de altura en la costa occidental de dicho estado.
Pacífico Norte: Cielo nublado con tormentas puntuales muy fuertes en Sonora. Ambiente frío por la mañana y posible caída de nieve o aguanieve en zonas altas de Sonora. Viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar los 60 km/h en la región.
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso durante el día y viento del oeste de 10 a 25 km/h.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado intervalos de chubascos en Oaxaca y Chiapas. Bancos de niebla en zonas montañosas. Ambiente cálido por la tarde. Viento del norte con ráfagas superiores a 40 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Golfo de México: Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Veracruz y Tabasco. Bancos de niebla en zonas serranas. Ambiente templado durante el día y evento de «surada» con rachas que pueden superar los 50 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.
Península de Yucatán: Cielo parcialmente nublado con intervalos de chubascos en Quintana Roo, así como lluvias aisladas en el resto de la región. Ambiente cálido durante el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h.
Mesa del Norte: Cielo nublado con intervalos de chubascos en Chihuahua. Ambiente frío con posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Chihuahua. Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar los 60 km/h en Chihuahua y Coahuila.
Mesa Central: Cielo medio nublado sin lluvias, ambiente templado durante el día y el viento será de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Registro de lluvias de las 06:00 a las 17:00 horas de hoy:
Villahermosa, Tab. 52.0; Amatán, Chis. 26.2 y Cancún, Q. Roo, 5.3.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Los Olivos, Mich. y Constitución de Apatzingán, Jal. 40.5; Tres Picos, Chis. 39.5; Boquilla 1, Oax. 39.0; Nexpa, Mor. y Olinalá, Gro. 38.0; Peto, Yuc. 37.0 y Tacubaya, CDMX. 20.7.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
La Rosilla, Dgo. -8.0; Peñitas, Chih. -7.0; Bacanuchi, Son. -4.0; Laguna Hanson, B.C. -2.7; José A. Alzate, Edo. Méx. -2.0 y Tacubaya, CDMX. 8.7.