CON 20 OPERACIONES AÉREAS SE INAUGURA EL AEROPUERTO “FELIPE ÁNGELES”

CON 20 OPERACIONES AÉREAS SE INAUGURA EL AEROPUERTO “FELIPE ÁNGELES”

CON 20 OPERACIONES AÉREAS SE INAUGURA EL AEROPUERTO “FELIPE ÁNGELES”

Ciudad de México, 21 marzo 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, que en este primer día tuvo 20 operaciones y movilizó a dos mil 22 pasajeros.

De acuerdo al titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, ayer por la tarde se tuvo la primera operación con la llegada de un avión de Aeroméxico, y hoy desde las seis y media de la mañana, este mismo avió partió hacia la ciudad de Villahermosa, Tabasco, con 89 pasajeros.

Durante todo el transcurso del día se desarrollarán 20 operaciones aéreas, entre los que se tendrán cuatro vuelos de Aeroméxico, seis de Volaris, cuatro de Viva Aerobús, dos de Conviasa; dos vuelos de la aviación general procedentes de Estados Unidos, vuelos en aviones particulares; dos operaciones de carga por parte de la empresa Incon, de Laredo, Texas, y de Saltillo, Coahuila.

 

El total de pasajeros en este día inaugural será de dos mil 22, arribando y saliendo de aquí del nuevo AIFA.

El complejo ocupa 3 mil hectáreas de superficie, y se compone de dos partes principales: una ciudad militar, donde se encuentra la base aérea militar en la parte sur; y en la parte norte, se encuentra propiamente el aeropuerto internacional.

Es un aeropuerto de tres pistas de aterrizaje, dos de ellas para operaciones aéreas simultaneas en toda condición de visibilidad.

Tiene torre de control principal, zona de servicios aeroportuarios, carga aérea internacional y doméstica, el abasto de mantenimiento principal, la terminal de combustibles del aeropuerto, la zona de correos, los centros de convenciones, etcétera.

Es un complejo con infraestructura para movilizar más de 20 millones de pasajeros de manera anual.

Este edificio está conectado con el estacionamiento principal donde a su vez se encuentra la terminal intermodal de transporte terrestre, donde llegará el Tren Suburbano en el primer semestre del 2023, además de un estacionamiento para cinco mil cajones y una terminal de autobuses foráneos.

Adicionalmente, cuenta con estacionamientos para empleados, taxis, vehículos de alquiler, un hotel principal y un gran corredor comercial para el desarrollo de futuras edificaciones dentro de la ciudad aeroportuaria, como puede ser corporativos de empresas aeronáuticas, hospitales, centros de capacitación.

En la inauguración estuvieron presentes los gobernadores de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; Estado de México, Alfredo del Mazo y de Hidalgo, Omar Fayad.

Related posts