
COMPLEJO TURÍSTICO, PUERTO DE CRUCEROS O COMPRAR LOS PREDIOS CONCESIONADOS A CALICA, PROPONE AMLO
Ciudad de México. 10 feb 2022
Un complejo turístico y un puerto para cruceros, o bien comprarles los cuatro predios concesionados, es la propuesta del Gobierno de México a la empresa estadunidense Vulcan Materials Company, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador al reiterar que no se permitirá más extracción de material de la zona.
En su conferencia de este día, López Obrador dijo que habló con el embajador Esteban Moctezuma sobre el tema de la explotación de material en Playa del Carmen, y se llegó a un acuerdo inicial de permitir que la empresa saque el material extraído y almacenado en esos predios.
“Se llegó a un acuerdo, porque piden que se les permita sacar el material que tienen almacenado, pues dije sí, pero ya no pueden extraer más, no se pueden utilizar como banco de material esos predios, porque están en plena zona turística, a un kilómetro de las playas del Caribe, del mar turquesa”, afirmó López Obrador.
Agregó. “Entonces ¿Cómo más de 4 mil hectáreas, para bancos de material, para escarbar y llevarse el material? Pues no, que quieren sacar su material que ya tienen extraído, sí, porque queremos el acuerdo”.
El Presidente dijo que para lograr un acuerdo a esta empresa se le ha propuesto otorgar permisos para que puedan utilizar de acuerdo a la Norma Oficial de cuidado al medio ambiente, la construcción de un complejo turístico y un puerto para cruceros.
“Nosotros de acuerdo a la Norma Oficial, definiríamos densidad, cuántos cuartos podrían tener, qué condiciones en el puerto, qué tipo de buques pueden llegar de conformidad con el calado, cuidando que no se vayan a afectar corales o flora, fauna, del Caribe, pero llegar a un acuerdo”, dijo.
Si la empresa no acepta esta esta propuesta, el Gobierno de México ofreció comprar las 4 mil hectáreas .
“Lo otro les planteamos: hagamos un avalúo de las 4 mil hectáreas, de conformidad con nuestra legislación y vamos ver cuánto cuesta y les compramos las 4 mil hectáreas, y ya nosotros vemos como esos terrenos se utilizan para parques públicos y hasta para actividades turísticas”, dijo el Presidente.
López Obrador insistió que hay condiciones para un arreglo, y que se entienda que ya no se continuará con la explotación de esos predios como bancos de material.
AEROPUERTOS DE COZUMEL Y CANCÚN BAJO CONTROL DE SEMAR
Por otro lado, anunció que como parte de una reestructuración de todos los sistemas que tienen que ver con migración, aduanas, los aeropuertos de Cancún y Cozumel que estaban bajo el resguardo de la Guardia Nacional, ahora estarán bajo el control de la Secretaría de Marina.
“Que podamos dar atención como lo merecen los turistas, los visitantes y que no haya extorsiones, pero también que no haya pérdida de tiempos, que no tarden mucho en hacer sus trámites y desde luego evitar la corrupción, el contrabando, del que las aduanas no estén controladas por delincuentes, ni de la llamada delincuencia organizada, ni de la delincuencia de cuello blanco, entonces todas las aduanas van a ser manejadas tanto por la Secretaría de la Defensa Nacional como por la Secretaría de Marina”, puntualizó.