
Playa del Carmen, 5 de Julio (Infoqroo).
Dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el municipio de Solidaridad decidieron darle la espalda a su partido y a Cristina Torres Gómez, candidata de la alianza “Por Quintana Roo al Frente” que integran los Partidos Acción Nacional (PAN), el PRD y Movimiento Ciudadano (MC), que hasta el momento va perdiendo la elección en Playa del Carmen.
Encabezados por Alejandra Cárdenas Nájera, presidenta del Comité Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Alejandro Noya, vicepresidente del Consejo Directivo Estatal; y Agustín Aguilar, Consejero estatal, dirigentes de este partido reconocieron el triunfo de Laura Beristain Navarrete en Solidaridad.
En conferencia de prensa a la que también asistieron Ismael González Silva, representante en Quintana Roo de Izquierda Democrática Nacional (IDN) y secretario de la mesa política del PRD; el senador Mario Berlanga Sánchez, así como Eduardo Vargas, Silvia Gutiérrez, Ángel de Jesús García, Erick Bustos, y Osvaldo Mena, entre otros, hablaron de la situación postelectoral en Solidaridad.
En ese sentido, Alejandra Cárdenas Nájera, primero reconoció el triunfo de Andrés Manuel López Obrador; de los candidatos a diputados federales y senadores en Quintana Roo y las presidencias municipales ganadas por la coalición “Juntos haremos historia”.
“A todos ellos les decimos que tienen en nosotros aliados para trabajar en beneficio de los ciudadanos, confiamos que sabrán estar a la altura de la demanda de los ciudadanos”, dijo.
Al señalar que conociendo el peso “que pueda traer hacer una declaración de esta magnitud, reconocemos el triunfo de quien en su momento fue una militante del PRD, quien aventaja en los resultados y el lunes estará siendo la triunfadora”.
“Se trata de la compañera Laura Beristain Navarrete; aquí todos reconocemos su trabajo y estaremos unidos en función de eso”, señaló.
“Han sido las horas más cruciales para la toma de decisiones”, dijo.
Y agregó que con independencia de los institutos políticos con los que el PRD fue en alianza en esta pasada elección (Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano), como perredistas apelan “a la conciencia y a la razón personal, por hacer prevalecer la democracia”.
“En su momento el PRD hizo aportaciones importantes para la vida política del estado, y fue atractivo para los ciudadanos, pero los mismos ciudadanos han demostrado en las urnas los desatinos en la toma de decisiones”, precisó.
Asimismo, explicó que en Solidaridad, se ha generado tristemente un ambiente de incertidumbre y se puso en tela de juicio la imparcialidad de los órganos electorales.
“Lamentamos que al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), se le acuse de incurrir en hechos probablemente constitutivos de delito; en medio de una baja credibilidad de las instituciones y órganos electorales nosotros estamos obligados a defender la democracia”, afirmó.
Ante esta situación, exhortó al Ieqroo como órgano electoral a reivindicar sus principios.
“Vamos a estar señalando aquellos actos que modifiquen o que busquen o pretendan modificar lo que los ciudadanos decidieron en las urnas”, puntualizó.
Por su parte, Agustín Aguilar, consejero estatal del PRD, dijo que, de acuerdo con las actas en poder del PRD, Laura Beristain Navarrete recibió 38 mil 627 votos que representan el 37.9 % de votos; mientras que Cristina Torres Gómez recibió 36 mil 066 votos que representan el 35.4 por ciento de la votación, por lo que existe un 2.5 por ciento de diferencia faltando por computar 5 actas.
“Por lo cual tendremos que reconocer que la ganadora de esta contienda a la cual el Ieqroo deberá reconocer este domingo es a Laura Beristain Navarrete”, insistió.
Aguilar condenó y reprobó la difusión masiva en redes sociales de información falsa del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), lo único que provocan es confusión en la opinión pública.
De igual manera, consideró que el Ieqroo cometió un error y lo tiene que subsanar, de ahí el llamado “claro y fuerte” para que remienden la falla de confundir los datos de las actas de escrutinio en el cómputo de 117 actas que fueron quitadas a Laura Beristain Navarrete y sumadas Cristina Torres.
Alejandro Noya, por su parte, subrayó que como dirigentes perredistas lo único que hacen al asumir esta postura es defender la decisión del pueblo y condenar “el uso fáctico del Ieqroo”.
“Aquí lo que está pasando es el uso factico y digamos hay delitos en ese sentido porque (la presidenta del Ieqroo) tergiversó la información en 117 actas, uno se equivoca de dedo, pero fueron 117 actas, eso no fue una equivocación”, insistió.
Finalmente, los dirigentes del PRD rechazaron que este reconocimiento sea una fractura al interior del PRD, y una ruptura en la alianza con el PAN porque el objetivo principal de un partido de izquierda es defender la voluntad ciudadana.