
Chetumal, 22 de julio, (Infoqroo).
La segunda mitad del mes de julio, podría registrar temperaturas históricas, incluso con varios días por encima de los 40 grados centígrados, indicó el titular de la Coordinación estatal de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega.
En conferencia de prensa, señaló que el próximo mes, la llamada canícula podría ocasionar estragos entre la población considerada vulnerable y por eso la recomendación a los quintanarroenses que brinden especial atención a los niños menores de cinco años de edad y adultos mayores.
Por lo pronto, el fin de semana se cumplieron los pronósticos de condiciones muy calurosas para el fin de semana en la mayor parte de la Península de Yucatán y que incluso extenderían por lo menos hasta para este próximo lunes.
En el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que elabora con información del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) los registros más altos durante el día se presentarán entre las 12 y 16 horas del día, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias por la fuerte radiación solar que se espera.
De acuerdo con el informe, el sábado se alcanzaron temperaturas máximas de entre los 34.0 y 38.0 grados en Quintana Roo.
Se estima que en las próximas horas, una nueva Onda Tropical se ubicaría sobre el occidente del Mar Caribe, que se presentaría con vientos dominantes del este-sureste de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 km/h en la zona costera.
Para este lunes, se pronostican de nuevo temperaturas máximas que oscilarían entre los 33 a los 37 grados en Quintana Roo.
Al respecto, Martínez Ortega destacó que entre los riesgos que se enfrentarán destacan los llamados “golpes de calor”, que pueden resultar mortales para infantes y adultos mayores, además de enfermedades diarreicas y respiratorias.
“Este año la canícula resultará intensa y partir del próximo mes se agudizará con temperaturas superiores a los 40 grados”, afirmó.
Recordó que se conoce como canícula al aumento de temperatura durante los meses de julio y agosto, con una duración de alrededor de 40 días y que ocurre por un calentamiento excesivo del aire y se caracteriza por cielos despejados, baja precipitación pluvial y temperaturas superiores a los 40 grados centígrados.
“Tendremos temperaturas altas, de alrededor de 37 grados con sensación térmica de hasta 45, por ello debemos tener mucho cuidado con los menores, los cambios bruscos de temperaturas que pueden detonar en enfermedades respiratorias y diarreicas”, dijo.
También reiteró el llamado a la población para evitar el consumo de alimentos en lugares poco higiénicos y en la vía pública y que lo más importante es hidratarse constantemente, no realizar exposiciones prolongadas al sol, usar ropa clara y evitar cambios bruscos de temperatura.