Belice acoge una reunión regional sobre la conservación de los humedales del Caribe

Belice acoge una reunión regional sobre la conservación de los humedales del Caribe

 

Belice acoge una reunión regional sobre la conservación de los humedales del Caribe

Belmopan. 22 Feb 2023.

El Ministerio de Desarrollo Sostenible, Cambio Climático y Gestión de Riesgos de Desastres, en asociación con la Secretaría de la Convención de Ramsar sobre Humedales, realizó la reunión regional del Caribe bajo los auspicios del proyecto «Uso sabio de los humedales del Caribe para la mitigación del cambio climático y la conservación de sus ecosistemas», del 11 al 22 de febrero, 2023.

Del 11 al 12 de febrero se celebró un taller, que reunió a las autoridades administrativas y a altos funcionarios de las partes contratantes de la Convención para compartir experiencias sobre mejores prácticas, desafíos y oportunidades para mejorar la gestión de los humedales en toda la región.

Del 13 al 22 de febrero se celebró un taller técnico que facilitó los debates sobre la implementación de una metodología de evaluación de la vulnerabilidad climática, la determinación de los lugares prioritarios para la mitigación del cambio climático y la adaptación a él, y la conservación de la Los grupos de trabajo también abarcaron temas clave relacionados con la gobernanza de los humedales, las capacidades institucionales, las leyes y las políticas.

Este proyecto tiene como objetivo implementar medidas efectivas de conservación y uso sabio de los humedales caribeños para mantener su carácter ecológico, contribuyendo a la resistencia y adaptabilidad de los países al cambio climático.

El proyecto apoyará lo siguiente:

  • El fortalecimiento de la legislación y la política a nivel nacional y la mejora del marco en el que se gestionan los humedales.
  • Estudios de referencia y vigilancia de lugares seleccionados en relación con los principales indicadores para informar sobre los impactos del cambio climático y la resistencia de los ecosistemas frente a esas presiones.
  • Creación de capacidad y fortalecimiento de las autoridades nacionales, los directores, los interesados y las comunidades locales.

El proyecto es esencial para Belice y la región del Caribe en su búsqueda de abordar las amenazas actuales y previstas a los humedales debido al aumento de la población, el desarrollo y los efectos del cambio climático. Belice tiene cinco humedales legalmente reconocidos, dos de los cuales son sitios de Ramsar: Santuario de vida silvestre de árbol torcido y Parque Nacional Sarstoon Temash.

Los ocho países participantes fueron Antigua y Barbuda, Cuba, Belice, Granada, Jamaica, República Dominicana, Santa Lucía y Suriname. Belice acogió con beneplácito la oportunidad de acoger a estos países, ya que proporcionaba espacio para un diálogo abierto sobre el cambio climático y definía enfoques regionales para ser más resistentes a los efectos del cambio climático.

El Dr. Musonda Mumba, secretario general de la Convención de Ramsar sobre Humedales, subrayó que sin los humedales no habría agua y por lo tanto la importancia de conservar primero y luego restaurar estos ecosistemas críticos para el desarrollo sostenible a largo plazo.

Orlando Habet, Ministro de Desarrollo Sostenible, Cambio Climático y Gestión de Riesgos de Desastres, destacó que «la inclusión de Belice de los humedales en nuestros CND, los compromisos con el Desafío de Bonn, la Iniciativa 20X20 y su Estrategia Nacional de Restauración muestran nuestra determinación para la conservación y restauración de estos ecosistemas ahora y para lo previsible futuro”.

Related posts