AMLO encarga a seguidores en redes contrarrestar spots de PAN, PRI y MC

AMLO encarga a seguidores en redes contrarrestar spots de PAN, PRI y MC

El candidato Andrés Manuel López Obrador pidió a sus simpatizantes que los siguen por medio de redes sociales a contrarrestar los ataques que asegura próximamente se difundirán por parte de sus oponentes políticos, afirmó que pronto será difundida una serie sobre el populismo en el mundo en la que se le querrá comparar con figuras como Hugo Chávez, el expresidente de Venezuela.

Asimismo adelantó que tanto el PAN como el PRI realizaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) nuevas acusaciones en su contra, por lo que Obrador solicita apoyo en un video que por ahora cuenta ya con 546 mil reproducciones, 70 mil reacciones, y que ha sido compartido 29 mil veces en la plataforma de Facebook.

El candidato de Juntos Haremos Historia solicitó a sus simpatizantes y militantes divulgar la información, la comenten y que incluso realicen memes en torno a figuras como el expresidente Carlos Salinas de Gortari, al empresario Claudio X. González, quien actualmente es uno de los representantes de los siete organismos con voz y voto en el Consejo Coordinador Empresarial (además de ser padre del Fundador de Mexicanos Contra la Corrupción), a Roberto Hernández (exdirector general del Grupo Financiero Banamex), así como también a Ricardo Anaya, a quien llamó “Un aprendiz de mafioso”.

Sobre la campaña sucia que advierte el candidato, los spots lanzados por los partidos PAN, PRI y Movimiento Ciudadano que ya se encuentran en la red, exponen a López Obrador de las siguientes formas:

Uno de los videos del PAN coloca de manera intercalada a López Obrador junto a Hugo Chávez, cada uno hablando en distintas circunstancias sobre sus propuestas de revocación de mandato. De fondo se escucha una voz en off que explica lo siguiente: “La consulta (de Chávez) fue un fraude, se quedó 14 años en la Presidencia y destruyó todo un país. Hay que conocer la historia para no repetirla”.

Movimiento Ciudadano lanzó otro spot en el que la voz principal expone: “12 años ha pasado y el discurso de “ya sabes quién” sigue siendo el mismo. México necesita nuevas ideas. Un nuevo movimiento está por llegar”. Se escucha de fondo una grabación de la voz de Andrés Manuel López Obrador repitiendo como disco rayado: “La mafia del poder”.

En cuanto al PRI, uno de los primeros spots en los que apela al miedo es aquel en el que aparece una mujer recostada en su cama sin poder dormir, la preocupación que le origina el insomnio es la posibilidad de que López Obrador llegue a ser presidente y que acto seguido se revierta la reforma educativa.

El segundo video del PRI tiene por título: “¿Te preocupa la educación de tus hijos? Elige: Miedo o Meade”. En las imágenes puede verse a Andrés Manuel López Obrador de frente a un mitin de campaña en el que afirma: Se va a cancelar la reforma educativa. Acto seguido se proyectan imágenes de disturbios de los profesores que se opusieron a la reforma. Más tarde se muestran declaraciones del candidato sobre su opinión de la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, se escucha la voz de Andrés Manuel diciendo: “No voy a seguir comentando nada de la maestra por respeto”, mientras que en otra declaración se ve a Andrés Manuel dando la bienvenida a Rene Fujiwara, el nieto de Elba Esther Gordillo, quien después de ser diputado federal del partido Nueva Alianza pasó a formar parte de Morena.

En el video se muestra al candidato relacionado con la ira magisterial, aun cuando estos se suscitaron en el contexto de decreto de la reforma educativa,

La relación del actual candidato con la exlideresa magisterial, desde la vía de la afiliación de su nieto, así como con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ha sido un tema discutido ampliamente en diversos debates y acusaciones. Es importante destacar que prácticamente los tres partidos políticos más relevantes del país han tenido una relación cercana con la exlideresa de la SNTE, lo cual desde una lógica electoral puede identificarse como una estrategia política a causa de que la plantilla de profesores de escuelas públicas en los niveles básico y medio, según el último censo del INEGI, alcanza una cantidad de 1 millón 266 mil 574 maestros, que suponen un poderoso grupo electoral para los próximos comicios.

Related posts