Aguakán invierte en el semestre cerca de 100 millones de pesos en zonas concesionadas

Aguakán invierte en el semestre cerca de 100 millones de pesos en zonas concesionadas

Cancún, 27 de junio, (Infoqroo).

La concesionaria Aguakán invirtió en el primer semestre del año, cerca de 100 millones de peso en proyectos de infraestructura de agua potable, renovaciones de redes de alcantarillado y plantas de tratamiento de aguas residuales en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad.

En un comunicado, la empresa precisó que en los primeros seis meses del 2018 se invirtieron 99.8 millones de pesos en obras que tienen como objetivo garantizar la cobertura de agua potable en Benito Juárez.

De acuerdo con el reporte, con estas obras se dio continuidad a uno de los proyectos más importantes en la cobertura del servicio del vital líquido: la introducción de red en Polígono 7, donde se destinaron 15 millones de pesos en la instalación de 14 kilómetros de tubería de hierro dúctil en beneficio de más de 290 mil habitantes de esa zona.

Además, para mantener en óptimas condiciones la infraestructura hidráulica, se proyectaron 5 millones 600 mil pesos para la renovación de colector de aguas residuales, que comprende del “Cárcamo Presidente” a Pok Ta Pok, en la Zona Hotelera, obra gestionada como parte del plan preventivo implementado por la concesionaria para continuar con la correcta recolección y saneamiento de las aguas residuales en el principal punto turístico del municipio.

En Solidaridad, refirió que se programaron más de 20 obras para optimizar e incrementar el servicio en el municipio, destacando la puesta en marcha de dos plantas desaladoras con capacidad de 50 litros por segundo y la introducción red de drenaje sanitario en la Zona Ejidal, en la cual se invirtió 26 millones 900 mil pesos.

Aguakan en su reporte de obra, refiere que para dar continuidad al saneamiento del 100 por ciento de las aguas residuales se tomaron diferentes acciones de mejora en Playa del Carmen, como la ampliación de la Planta de Tratamiento “Saas Tun Ja” con un monto de 6 millones 200 mil pesos y se ejecutaron medidas para optimizar el funcionamiento del cárcamo de rebombeo de aguas tratadas “Gonzalo Guerrero”, que implicó inversión de 6.9 millones de pesos.

Mientras tanto, en Isla Mujeres se destinaron 22 millones 600 mil pesos en la introducción de red de drenaje en la Zona Sur de la ínsula, para fortalecer el sistema de aguas residuales con la instalación de más de 8 mil metros de tubería de PVC. Al mismo tiempo se puso en marcha el sistema de lodos de la Planta de Tratamiento con un valor de 5 millones 600 mil pesos.

En cuanto a Puerto Morelos, el documento refiere que se proyectaron 9 millones 500 mil pesos en obras de introducción de los servicios de agua potable y drenaje sanitario para las colonias La Fe y Tierra Nueva, así también se renovaron más de mil metros de red de distribución de agua potable en el Casco Antiguo del puerto, con un millón 500 mil pesos invertidos, confirmando su compromiso con los portomorelenses ante el crecimiento y desarrollo del municipio más joven del Estado.

Todos los proyectos en materia de agua potable, alcantarillado y saneamiento desarrollados y puestos en marcha por AGUAKAN atienden cubrir oportunamente las necesidades de la población, realizando la inversión social necesaria para garantizar la cobertura de estos servicios básicos y con ello mejorar las condiciones de vida de las comunidades en las que opera.

Desarrollos Hidráulicos de Cancún (DHC) mantiene la Concesión Integral para proveer los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Solidaridad.

Atiende todos los días a más de 370 mil clientes residentes y genera más de 800 empleos directos.

Related posts