
ACCIONES A FAVOR DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES: DERECHOS HUMANOS
Chetumal, Q. Roo. 25 nov 2021
Marco Antonio Tóh Euán, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo, y Silvia Damián López, directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de controlar y dar seguimiento a los procesos y actividades sustantivas plasmadas en el Programa Basado en Resultados (PBR), a través de la programación de acciones que permitan su cumplimiento y la integración probatoria de las mismas.
Mediante el convenio, se realizará la transferencia y el establecimiento de bases y condiciones a la CDHEQROO, del Sistema de Programación y Seguimiento de Acciones (SIPROSA), para registrar y proporcionar información estadística conforme al PBR y así robustecer la información respecto a las actividades de esta Comisión en el programa para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres (PASEV).
El Instituto Quintanarroense de la Mujer ha diseñado un sistema informático denominado “Sistema de Programación y Seguimiento de acciones (SIPROSA)”, para lo cual en pláticas con la CDHEQROO resulta necesaria la transferencia de este sistema a fin de que puedan emplearlo en los procesos que requieran para el adecuado ejercicio de sus funciones.
Durante el acto protocolario, Tóh Euán reconoció el apoyo de Silvia Damián López y manifestó la importancia de la colaboración para avanzar en la institucionalización de la perspectiva de género y medir el impacto y resultados a favor de los derechos de las niñas y las mujeres en Quintana Roo.
Invita CDHEQROO a participar en la Semana de las Mujeres.
Asimismo, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el ombudsperson estatal Marco Antonio Tóh Euán, presentó la Semana de las Mujeres, que este año lleva como título “Mujeres e Interseccionalidad: las desigualdades de género”.
Del 25 de noviembre al primero de diciembre la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo estará realizando conferencias y paneles en vivo a través de la Página de Facebook “Derechos Humanos Quintana Roo”, en las que estarán exponiendo importantes académicas y activistas expertas en la materia, con la finalidad de visibilizar las diversas formas de violencia contra la mujer, abordando las diferentes problemáticas a las que se enfrentan.
La Semana de las Mujeres dio inicio este 25 de noviembre con la Conferencia «Las vivencias de las mujeres migrantes», a cargo de la experta Esther Burgos. Las próximas actividades serán los días 29 de noviembre a las 18 horas con el Panel «Desaparición: mujeres que buscan mujeres», participando Angélica Orozco y Claudia Muñís; 30 de noviembre a las 10 hrs. con la conferencia «Lenguaje inclusivo: ¿destruye la lengua o construye igualdad?”, con Suemi Naivi Cruz Mazariego, así como el lanzamiento del Manual de Lengua Incluyente y No Sexista de la CDHEQROO; de igual manera el primero de diciembre tendrá lugar la conferencia “Violaciones a los derechos humanos de las mujeres que viven con VIH”, con la ponencia de la Mtra. Amelia Ojeda.
Tóh Euán invitó a todo el público a participar para seguir reflexionando e incentivando a realizar acciones que contribuyan a la construcción de una sociedad inclusiva.