A 100 grados/Al garete

A 100 grados/Al garete

Carlos Joaquín González gobernador de Quintana Roo

Al garete

Por David A. Serrano Pech

Unas horas después que el gobernador Carlos Joaquín pagó para “masificar” un video donde expone una “fórmula” de 10 puntos para combatir la delincuencia, cinco personas fueron acribilladas en un bar de Cancún.

El hecho, “casi normal” ya en una ciudad que está perdiendo la capacidad de asombro ante el cúmulo de muertes como consecuencia de la espiral de violencia que azota el Estado, quedó como eso, como un hecho más en lo local.

Y aunque nuestras autoridades insisten, una y otra vez que los índices de delitos “van a la baja”, esta última masacre trastocó las fronteras no sólo del Estado, sino del país.

Al grado que la prestigiosa British Broadcasting Corporation, una de las más grandes empresas públicas de radio y televisión del Reino Unido, mejor conocida como la BBC, refirió el tema en sus principales notas internacionales.

Y así ve una buena parte de Europa a Quintana Roo.

“Cancún: la guerra del narco que se libra en el paraíso del Caribe mexicano

Sus playas están entre las más bellas del mundo. Cada año más de 6 millones de personas lo visitan y es el principal destino turístico de México.

Pero desde hace un par de años, en Cancún y las localidades cercanas se libra una nueva guerra entre carteles de narcotráfico y bandas locales para controlar el tráfico de drogas en la región.

(…)”

La nota completa se puede leer en la siguiente dirección electrónica.

 

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-38672423

 

Según el “Reporte Anual de Turismo Quintana Roo 2017” (el correspondiente a 2018 aún no está disponible), ese año el Estado recibió 16 millones 911 mil 163 visitantes, lo que representa un crecimiento de 5.3% respecto de 2016.

De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, ingresaron ese año a la entidad 7 millones 78 mil 93 extranjeros, 8.02% más que en 2016.

Aunque un gran porcentaje de los extranjeros proceden de Estados Unidos y Canadá, según dicho reporte de esos 7 millones de visitantes, 1 millón 283, 374 fueron europeos.

Y hablando de Europa, uno de los premios turísticos más importantes a nivel internacional, los World Travel Awards los entrega la organización World Travel Market que tiene su sede en Londres, Inglaterra.

Coincidentemente, Londres es la ciudad sede de la BBC, una de las más prestigiosas cadenas informativas internacionales y que, hace dos días, consideró entre sus notas internacionales la guerra del narcotráfico que se libra en Cancún.

Ahí la importancia de la trascendencia fuera de las fronteras nacionales de esta guerra librada en nuestro otrora paraíso.

Con una tasa de dos ejecuciones al día en lo que va de estos escasos días de 2019, los cancunenses viven permanentemente inmersos en el miedo.

Los diez puntos presentados por el gobernador Carlos Joaquín González y que recibieron una difusión masiva pagada en redes sociales, viralizaron sí, pero el malestar social y la desaprobación contra y hacia el Ejecutivo.

Sin duda alguna fue un buen ejercicio para corroborar que una gran mayoría de los quintanarroenses desaprueba la ineficiencia de este gobierno.

No sólo es el tema de la inseguridad, sino un abanico de situaciones que agobian a Quintana Roo en los que el Gobernador, mientras más días transcurren en su administración evidencia la incapacidad de todo un gobierno para dar los pasos correctos.

Y por si faltara la cereza al pastel, se publica una encuesta nacional donde lo colocan como uno de los peores gobernadores de México.

El domingo próximo estará en Quintana Roo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

¿Qué informe le rendirá Carlos Joaquín del estado que guarda Quintana Roo?

Lejos quedó el discurso de su toma de protesta de llevar al Estado, contra viento y marea, a puerto seguro.

Hoy, de lo único que estoy seguro es que vamos al garete.

Chetumal, Q. Roo. 19 feb 2019

 

Related posts