
Cancún, 14 de junio, (Infoqroo).
Tras las recientes lluvias que afectan la zona y a dos semanas del inicio de la temporada de huracanes, autoridades municipales de Puerto Morelos y Benito Juárez revisan las condiciones de los refugios para la población y turistas.
En Cancún, autoridades municipales supervisan cuatro planteles educativos que serán habilitados como refugios ante temporada de huracanes.
En Puerto Morelos, personal de la Dirección de Protección Civil del municipio, lleva a cabo un estudio de vulnerabilidad y la actualización del censo de viviendas frágiles, en el marco de la temporada de huracanes 2018 que inició el primer día de este mes y concluye el 30 de noviembre.
Autoridades municipales de Benito Juárez, precisaron que en total, son 45 los inmuebles educativos en la zona urbana habilitados con el objetivo de proteger a cancunenses y visitantes ante cualquier emergencia.
En un comunicado, se precisó que por su ubicación geográfica, Cancún está expuesto a sufrir afectaciones por fenómenos hidrometeorológicos
Ante esta situación, funcionarios federales, estatales y personal del Ayuntamiento, supervisaron planteles educativos que se habilitarán como refugios temporales en caso de emergencia por alertas meteorológicas.
El comandante de la Guarnición Militar de Cancún, Cornelio Casio Hernández, participó en la inspección de las condiciones actuales de algunas escuelas que son refugios temporales en Benito Juárez.
En el marco de la visita, se indicó que los 45 inmuebles que se habilitarán en la zona urbana, tienen capacidad de atender entre 200 y 500 personas cada uno.
Entre los locales visitados destacan la Primaria Gonzalo Guerrero; la Primaria Ernesto Villanueva Martínez; las secundarias Juan De La Barrera y Benito Juárez.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en esta temporada, que comprende del 1° de junio al 30 de noviembre, se pronostican alrededor de 14 sistemas tropicales, entre ellos, 3 huracanes intensos categoría 3 y 4.
A su vez, en Puerto Morelos, el titular de la Dirección de Protección Civil del municipio, Guillermo Morales López, que se visitan colonias de la zona para tener una visión actualizada de la estructura de las viviendas, detectar zonas inundables y tener un dato preciso del número de personas que tendrían que ser evacuadas en caso de algún fenómeno climático.
“Estamos verificando las zonas vulnerables de Puerto Morelos para tener datos al día y poder actuar de manera inmediata ante cualquier contingencia. La prevención es nuestra principal herramienta para salvaguardar la integridad física de las personas”, comentó.
El funcionario municipal, explicó que pese al mal tiempo que impera en el municipio, con lluvias torrenciales en algunos momentos, se registra un avance del 70 por ciento en estos trabajos que se espera concluyan esta misma semana.
Mientras tanto, en la delegación de Leona Vicario se instaló el Subcomité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos.
Morales López indicó que el objetivo de este subcomitées brindar atención y seguridad a los habitantes de la comunidad, que tiene ocho refugios anticiclónicos que están listos para habilitarse en caso de alguna contingencia climática.
“Estamos cumpliendo con los protocolos en materia de Protección Civil para estar preparados ante el embate de algún fenómeno climático”, abundó.